Windows Recall ya está disponible en fase de prueba limitada

Loading

Después de varios retrasos en su lanzamiento y de una polémica bastante fuerte debido a los potenciales problemas de seguridad y privacidad que planteaba, Windows Recall ya está disponible, eso sí, en fase de prueba limitada, y solo para ordenadores Copilot

Windows Recall, que toma capturas de imágenes de la pantalla de un usuario según va trabajando con el equipo en el que está activada, ofrece una línea temporal de acciones en la que se pueden hacer búsquedas, lo que hizo que nada más anunciarse, la herramienta provocase críticas de expertos en privacidad y seguridad, pero también de los usuarios.

Después de que se haya pospuesto su lanzamiento por ello en varias ocasiones, Microsoft ha confirmado que estará en una versión nueva de Windows 11 para el Canal de desarrolladores Windows Insider. En esta versión, además de Windows Recall estará Click To Do, otra función de Copilot+ en pruebas con la que se puede acceder a una capa interactiva en la pantalla del usuario.

Por ahora, la cantidad de participantes en el programa Windows Insider que va a poder probar Windows Recall es bastante pequeña, ya que solo se puede acceder a ella con ordenadores de tipo Copilot+ con chip Snapdragon de Qualcomm. La compatibilidad con dispositivos que tengan chips de Intel y AMD no está todavía disponible, aunque Microsoft ya ha confirmado que llegará pronto.

Este anuncio es el primer paso para un lanzamiento general de Windows Recall, que en su lanzamiento la pasada primavera fue calificada como una pesadilla para la privacidad. Por el revuelo ocasionado entonces, su plan de lanzamiento, que estaba previsto que comenzase en junio, se retrasó. Los de Redmond han estado trabajando desde entonces para abordar todas las preocupaciones de seguridad y privacidad planteadas por expertos y usuarios.

Entre los cambios que han realizado desde entonces está en la necesidad de activarlo para que empiece a funcionar, ya que ahora vendrá desactivado por defecto, así como la obligatoriedad de que funcione mediante identificación biométrica con Windows Hello, el bloqueo de la detección de datos personales (contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc),  y la incorporación de medidas de seguridad, esto es, de un «enclave basado en la virtualización»  conocido como VBS Enclavem, para proteger los datos que haya en los dispositivos de los usuarios.

(muycomputerpro.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Infraestructura física, UPS, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers. Partes y piezas: Procesadores comunes y especializados. Buenas prácticas ambientales y corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas