Wacom hace los toques finales al nuevo Bamboo Stylus, que apoyará los protocolos del Active ES y Microsoft Pen

Loading

Wacom Co., Ltd. está desarrollando un nuevo lápiz digital capaz de utilizar el protocolo propio de Wacom, el Active ES Pen y el Microsoft Pen Protocol. El nuevo lápiz digital, será lanzado bajo la marca Bamboo, es el primer resultado de la colaboración entre Wacom y Microsoft basado en el acuerdo de licencia de marzo de 2016. Con la incorporación de los dos principales protocolos de lápices, el Stylus brindará la más amplia compatibilidad del mercado Windows que permite que los usuarios cambien fácilmente entre múltiples dispositivos equipados con un lápiz digital en un solo clic, y aprovechen de las aplicaciones de tinta digital, incluyendo la Windows Ink.

Los lápices Stylus siguen logrando popularidad en medio del creciente reconocimiento de su potencial para perfeccionar la productividad, y la creatividad entre los dispositivos móviles. Teniendo éste mercado como su público objetivo, desde 2014 Wacom está despachando sus soluciones de lápiz Active ES para una variedad de clientes OEM. Microsoft ha estado promoviendo activamente la tinta entre los dispositivos de Windows, y esto culminó en la Windows Ink en el año 2016, donde los lápices Styli desempeñan un papel clave en la creación, y manipulación de los contenidos. Ambas empresas están de acuerdo con el potencial de tintas y lápices digitales disponibles en las tiendas para nosotros.

Wacom anunció el establecimento del Digital Stationery Consortium, Inc. en octubre de 2016, con el objetivo de promover la amplia adopción, y el desarrollo del mercado de papelería digital bajo una asociación abierta, aprovechando el poder de los lápices y tintas digitales para servir las mentes creativas de la manera más natural e intuitiva. Un único lápiz digital, que puede unificar dos tecnologías diferentes, y las cuales caben en este objetivo.

wacom-2

Wacom es pionera en el sistema para incorporar los datos de las ondas cerebrales en tinta digital

La empresa ha desarrollado un sistema que incorpora los datos de las ondas cerebrales en tinta digital escrita a mano y proporciona una representación visual del estado emocional del usuario. El software analiza los datos del EEG (Electroencefalograma) utilizando el Espectro Emocional, un algoritmo desarrollado por la compañía de tecnología de biosensores NeuroSky, con sede en California, que mide la intensidad de la actividad y la satisfacción emocional. Wacom presentará el sistema hoy en su evento socio Connected Ink, en Las Vegas.

Wacom ha expuesto previamente un prototipo de este sistema utilizando algoritmo NeuroSky, desarrollado en colaboración con la empresa de tecnología japonesa.

1-10drive, Inc., en la edición anterior del Connected Ink, realizado en Tokio en octubre de 2016. Dicho sistema había detectado estados cognitivos como atención, la meditación, la familiaridad y el esfuerzo mental. La versión actualizada utiliza el algoritmo del Espectro Emocional para extraer datos sobre los estados emocionales a partir de los datos del EEG. Estos datos se combinan con los datos de tinta digital capturados por el Bamboo Slate, el dispositivo Wacom de papel digital que permite a los usuarios escribir con un lápiz digital sobre cualquier tipo de papel y escanear al instante memos manuscritos.

Con su capacidad para grabar una amplia gama de datos desde la exactitud de tiempo a la geolocalización, y ahora los datos emocionales, la tinta digital es una tecnología de punta con un vasto potencial en una amplia gama de sectores industriales. Wacom continuará su búsqueda para aprovechar el poder de la tinta digital en colaboración con socios de todo el mundo.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *