Un 38% de empresas esperan incrementar sus niveles de inversión en seguridad
Llegada la mitad del año es importante hacer algunas evaluaciones de los rubros más importantes dentro de nuestro sector para impulsar el trabajo y las inversiones de acuerdo a las condiciones de mercado y la decisión de compra de los diferentes públicos en especial el corporativo que planifica sus inversiones con mayor anticipación y rigurosidad.
De acuerdo al estudio IDC Latin America Cybersecurity Report 2017, presentado por la empresa de ciberseguridad, Fortinet, un 10 % de las organizaciones entrevistadas en el Perú, considera contratar el outsourcing de servicios administrados de ciberseguridad.
Este informe muestra resultados detallados del país sobre inversión para asegurar puntos terminales, bases de datos y aplicaciones, utilizando soluciones de gestión de autenticación e identidad, detección de fraudes y el uso de herramientas analíticas.
La encuesta realizada por IDC contempla que las empresas realizan una inversión de su presupuesto de seguridad del 45 % en servicios, 29 % en hardware y 29 % en software. Además, para el 2017, 44 % de las empresas aumentaron su presupuesto de ciberseguridad.
Un 38 % de las empresas entrevistadas esperan incrementar sus niveles de inversión en seguridad, contrario al 7 % que considera disminuirlo. Un 80% de las empresas contempla planes de implementación, mantenimiento o expansión de sus soluciones de antivirus, antispyware y antimalware; así como un 90% lo hace en firewalls y 70% en infraestructura de VPN.
Las inversiones en firewall de seguridad de red y en correlación de flujo de registros y análisis de datos están recibiendo especial consideración por parte de las empresas del país. Perú está muy cerca de México, Brasil y Colombia, que invierten por encima del promedio de América Latina.
Un total de 2.700 millones de dólares fue la inversión en seguridad de la información que se realizó en Latinoamérica durante el 2017. Según lo reseñado en el informe, se espera un crecimiento anual compuesto de 11,5 % en el período 2017-2021.
Respecto a las empresas de la región, invierten un promedio del 16,5 % del total del presupuesto de TI para la protección en infraestructura, sistemas y datos.
Es muy importante destacar que en el informe las empresas de tamaño medio, de entre 100 a 250 empleados, asignan un porcentaje significativamente mayor (24 %) de su inversión de TI a ciberseguridad.
Teniendo como base este estudio, Fortinet presentó una herramienta gratuita desarrollada por IDC, para que las compañías de la región puedan medir su nivel de preparación ante los retos actuales de ciberseguridad en comparación con empresas u organizaciones similares de su sector de industria y país. La herramienta entrega recomendaciones que la empresa puede seguir para estar mejor preparada frente a crecientes amenazas, incorporando una estrategia de ciberseguridad que le ayude a conformar una plataforma segura para la introducción de nuevos servicios digitales.