El mercado mundial de semiconductores mejorará sus ingresos este año. IDC prevé una mejoría del 17,6 %, lo que implicará pasar de los 680 000 millones de dólares a los 800 000 millones. Es decir, mantendrá el crecimiento de doble dígito que ya había mostrado en 2024, cuando los ingresos aumentaron un 22,4 % interanual. Los modelos para […]Leer más
Tags :semiconductores
Broadcom finalizó el tercer trimestre de su año fiscal 2025 el pasado 3 de agosto y ahora comunica los resultados financieros correspondientes, que se saldan con 15 952 millones de dólares en ingresos. La compañía, que se dedica al mundo de los seminconductores, ha conseguido mejorar un 22 % su partida de ingresos respecto al mismo trimestre de 2024. […]Leer más
El silicio bajo asedio: los hackers de Estados nación apuntan a las cadenas de suministro de semiconductores
Los ciberataques dirigidos a la industria mundial de semiconductores aumentaron más de un 600% desde 2022, con pérdidas confirmadas por ransomware que superan los 1.050 millones de dólares desde 2018, según un nuevo estudio publicado el miércoles por la empresa de ciberseguridad CloudSEK. En un exhaustivo informe sobre el panorama de amenazas se documenta cómo los incidentes cibernéticos […]Leer más
Los ingresos mundiales por semiconductores totalizaron 655.900 millones de dólares en 2024, un 21% más que los 542.100 millones de dólares de 2023, según los resultados finales de Gartner, Inc. NVIDIA ascendió a la posición número 1, superando a Samsung Electronics e Intel por primera vez. “El cambio en las clasificaciones entre los 10 principales […]Leer más
La Asociación del sector de los semiconductores (SIA), ha desvelado que las ventas de chips a nivel global en 2024 alcanzaron los 627.600 millones de dólares, un 19,1% más que en 2023, cuando se quedaron en 526.800 millones de dólares. Sólo por las ventas del último trimestre en semiconductores, las empresas del sector ingresaron 170.900 millones de dólares, un […]Leer más
El mercado mundial de semiconductores crecerá a doble dígito en 2025. Así lo prevé la consultora IDC, que explica que estará impulsado por el fenómeno de la inteligencia artificial. En concreto, el crecimiento será de un 15 %. Mientras el segmento de memoria, aupado por productos de alta gama como HBM3 y HBM3e y la nueva […]Leer más
El segmento de los semiconductores para la industria de automoción goza de buena salud. Dentro de tres años, en 2027, superará la cifra de 88 000 millones de dólares. Así lo pronostica la consultora IDC, que explica que el crecimiento se apoya en los sistemas avanzados de asistencia al conductor, el internet de los vehículos y los coches eléctricos. El […]Leer más
La industria de semiconductores registra grandes ganancias con auge de la demanda de memoria en la fabricación de dispositivos integrados
La estabilización del mercado de dispositivos y el auge aparejado a la tecnología de inteligencia artificial (IA) están beneficiando al mercado de los semiconductores. IDC destaca el desarrollo registrado en fabricación de dispositivos integrados (IDM) durante el primer trimestre del año, con papel destacado de HBM o la memoria de gran ancho de banda. Cabe señalar que hasta […]Leer más
Gartner: ingresos por semiconductores de inteligencia artificial crecerán un 33% hasta los US$ 71 mil millones este año
Los ingresos por los semiconductores de inteligencia artificial (IA) a nivel global se espera que alcancen los 71 mil millones de dólares en 2024, un incremento de 33% comparado con 2023, según un reciente estudio de la consultora Gartner. “Hoy, la IA generativa está impulsando la demanda de chips de IA de alto desempeño en […]Leer más
Honda e IBM profundizan la investigación para el desarrollo conjunto de tecnologías y chips semiconductores para futuros vehículos definidos por software
IBM y Honda Motor Co., Ltd. anunciaron que firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) que describe su intención de colaborar en la investigación y el desarrollo conjunto a largo plazo de tecnologías computacionales de vanguardia necesarias para superar los desafíos relacionados con la capacidad de procesamiento, el consumo de energía y la complejidad en el […]Leer más