Microsoft informó que sus clientes enfrentaron más de 600 millones de ataques de ciberdelincuentes y estados-nación cada día durante el último año, los cuales fueron desde ransomware hasta phishing y ataques de identidad. Este aumento en la escalada de ciberataques, así como el papel de apoyo de las operaciones cibernéticas para espionaje, destrucción o influencia en […]Leer más
Tags :microsoft
Atención, queridos usuarios de Word, porque Microsoft acaba de anunciar que su herramienta de escritura tiene un problema que podría llevarle a borrar tus documentos en lugar de guardarlos, lo que, por supuesto, significaría que perderías gran parte de tu trabajo. Según la compañía de Redmond, sin embargo, el fallo solo afecta a los usuarios de Word para Microsoft […]Leer más
Los grandes modelos de lenguaje (LLM) comenzaron a popularizarse a raíz del lanzamiento de ChatGPT de OpenAI. De repente, todo el mundo descubrió que la inteligencia artificial (IA) no era sólo una tecnología presente en las tripas de sus móviles, altavoces inteligentes, recomendadores de servicios de streaming de vídeo y música o de ecommerce, etc., […]Leer más
El gasto en servicios de ciberseguridad crecerá un 12.9% hasta llegar a US$ 163.3 miles de millones en 2024
El gasto en ciberseguridad ha crecido de forma importante gracias a mayores acuerdos en el segundo trimestre de 2024, en tanto que los vendors se han enfocado en la venta cruzada en sus plataformas. Esto sucede a pesar los reparos de presupuesto de los clientes y la mayor demora para firmar acuerdos a causa de […]Leer más
Microsoft ha anunciado importantes avances en el campo de la atención al cliente con el lanzamiento de Dynamics 365 Contact Center, una solución impulsada por IA generativa que redefine la gestión de interacciones en los centros de contacto. Esta nueva plataforma se integra con Microsoft 365 y CRMs de terceros, proporcionando una experiencia fluida y […]Leer más
NTT DATA y Microsoft abren el GenAI Studio para fomentar la adopción de la IA generativa en la región
La adopción de la IA está impulsando notablemente el crecimiento del ecosistema empresarial latinoamericano, ofreciendo no solo ventajas operativas sino generando retornos de inversión atractivos. La integración de esta tecnología en las compañías de la región aumentó del 58% al 71% entre 2020 y 2023 según el informe “Inteligencia Artificial en América Latina 2023”, realizado […]Leer más
En Latinoamérica, las organizaciones buscan un retorno de inversión de 2.8 dólares por cada dólar que invierten en tecnología de inteligencia artificial
Muchos son los retos que la integración de la inteligencia artificial está imponiendo a las organizaciones en todo el mundo. Sin embargo, uno de los grandes sesgos de los sondeos en este sentido en los últimos años ha sido su foco casi exclusivo en la realidad de las empresas de mercados como Norteamérica o Europa. […]Leer más
Microsoft ha pisado el acelerador con la IA después de convertirse en el accionista mayoritario de OpenAI. Desde entonces, ha incorporado a su asistente Copilot a millones de sistemas con sistema operativo Windows, y ha puesto en marcha una iniciativa hardware de desarrollo de equipos preparados para la IA: los ordenadores Copilot+. Por ahora, no […]Leer más
Llamar a un servicio de atención al cliente y conversar con un asesor que se presenta –amablemente–como una inteligencia artificial (IA) es cada vez más común en Perú. No importa si es para solicitar información o hacer un reclamo: las empresas están sacando cada vez más provecho de las funciones humanoides (y también sobrehumanas) que […]Leer más
Microsoft ha anunciado en su página web la primera ola de juegos que llegarán a Xbox Game Pass en septiembre de 2024, encabezada por el spin-off de Age of Empires, Age of Mythology: Retold. Este juego de estrategia en tiempo real combina sus queridas raíces de Age of Empires con vastas mitologías de todo el mundo, permitiendo a los jugadores no […]Leer más