Las firmas de inteligencia artificial (IA) de la región representan menos del 3% del total a nivel mundial, frente al 37% o 30% que suponen las empresas de Estados Unidos o Europa, respectivamente, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, […]Leer más
Tags :Latinoamérica
A medida que se acelera la adopción de tecnología y aumenta la demanda de los consumidores, las instituciones financieras están transformando la forma en que ofrecen productos y prestan servicios bancarios. Temenos, empresa de software bancario, revela las tendencias más importantes para la competitividad de la industria en 2024. La industria bancaria es una pieza […]Leer más
IBM: Consumidores señalan un gran interés en las compras impulsadas por IA en Latinoamérica
A medida que el mercado retail enfrenta una creciente presión debido a las cambiantes expectativas de los consumidores y a los vientos económicos en contra, un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value revela un gran interés por parte de los consumidores de América Latina en las compras impulsadas por IA. Aunque sólo3 de […]Leer más
Nelson Farfan se desempeñaba como Gerente Técnico para Latinoamérica de Siemon, asume ahora el cargo de Gerente de Centro de Datos para implementar las estrategias globales de ventas en la región y fomentar relaciones sólidas con los clientes y socios del ecosistema de Centros de Datos. Nelson Farfán llega a este cargo con más de 30 años de […]Leer más
En la actualidad, la banca en varios países de Latinoamérica está experimentando un aumento significativo en los ataques contra sus canales digitales con un incremento en los ataques de phishing y aplicaciones móviles maliciosas, así como el aumento de incidentes asociados al uso indebido de marca en redes sociales en la región. De hecho, se […]Leer más
El peruano José Sánchez Larrauri quería hacer mentorías en finanzas. Durante la pandemia de 2020, a pesar de ser un empleado en el sector bancario, el titulado en Administración y Finanzas buscaba sacar el máximo provecho de la virtualidad, sin embargo, se encontró con un obstáculo: la falta de una plataforma automatizada que le permitiera […]Leer más
DCD>Global Awards: Proyectos de Latinoamérica se destacan como finalistas en varias categorías
Este año, en Latinoamérica, se han llevado a cabo diversos proyectos de data centers, y algunos de ellos han destacado lo suficiente como para ser finalistas en varias categorías de los prestigiosos premios DCD>Global Awards. Estos galardones reconocen a los proyectos, personas y equipos más destacados de la industria. En esta edición, se han recibido una […]Leer más
En años recientes, las baterías de iones de litio, frente a las baterías de plomo ácido, los generadores diésel y otras tecnologías implementadas tradicionalmente, han logrado convertirse en una de las principales tecnologías de almacenamiento de energía en la industria de centros de datos mundial a medida que los operadores buscan soluciones para reducir su […]Leer más
La filial latinoamericana de Hitachi Vantara, una subsidiaria de Hitachi Ltd., ha incrementado su nivel de participación y proyecta al cierre de su año fiscal un incremento de hasta el 17% de los ingresos de la compañía en América Latina, con ventas empujadas por las principales economías de la región; tales como Brasil, México, Colombia, […]Leer más
NTT DATA Americas, una de las principales compañías de servicios de TI del mundo, anunció el lanzamiento de su hub de IA generativa para Latinoamérica. El centro está dedicado a investigar las últimas innovaciones, definir las mejores prácticas y trabajar junto a los clientes en la creación de soluciones que habiliten usos innovadores y estratégicos de […]Leer más