La transformación digital ha impulsado el uso de sistemas de seguridad física basados en IP, trayendo mayor conectividad, automatización y eficiencia para organizaciones de diversos sectores. Sin embargo, esta modernización también ha expuesto los sistemas a una serie de amenazas cibernéticas. Es fundamental que las empresas estén conscientes de los riesgos y adopten prácticas de […]Leer más
Tags :ip
El creciente interés en inteligencia artificial en el sector de seguridad física puede significar que los actuales sistemas de gestión de video (VMS) pronto se volverán obsoletos debido a la llegada de sistemas basados en capacidades de inteligencia analítica de alta velocidad, con las cuales la capacidad humana no puede competir. Esto se debe a que los […]Leer más
Ahora más que nunca, las organizaciones están considerando el impacto del uso de la energía en todos los sistemas empresariales. Un informe publicado recientemente revela que el aumento del costo del combustible y la energía es una de las mayores amenazas para las pequeñas y medianas empresas. Hacer un uso eficiente de la energía no […]Leer más
Al finalizar el 2016 el Perú se encuentra en el puesto N°1 entre los países de América Latina en la implementación del Protocolo IPv6 y es N°9 del mundo, de acuerdo al ránking elaborado por el Foro Internacional IPv6. IPv6 es la nueva versión del protocolo de Internet y amplía el número de direcciones disponibles […]Leer más
Visual Networking Index de Cisco predice 63,5 millones de dispositivos conectados en Perú en 2020
Los avances en el Internet de las Cosas continúan liderando el tráfico IP. Aplicaciones como videovigilancia, medidores inteligentes, monitores digitales de salud y otros servicios M2M, están creando nuevos requisitos para la red aumentando el tráfico significativamente. Se espera que los nuevos usuarios de internet pasen de tres mil millones en 2015 a 4.1 mil […]Leer más