Tags :inteligencia artificial
Durante la UBBF 2024, Kim Jin, vicepresidente de la línea de productos ópticos de Huawei, presentó siete innovaciones para la red F5.5G. Estas innovaciones están diseñadas para ayudar a los operadores a construir una red de destino totalmente óptica F5.5G centrada en la IA para impulsar el crecimiento de nuevos negocios. A medida que los […]Leer más
En medio del gran potencial y la rápida innovación que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) para los negocios, surge una preocupación clave: ¿realmente genera un retorno de inversión (ROI) significativo? ¿Cuándo comenzarán a verse los beneficios de las inversiones masivas en IA? ¿La carrera acelerada hacia la adopción de esta tecnología está llevando a las […]Leer más
Los partners de TI de todo el mundo están anticipando una ola transformadora de demanda de inteligencia artificial (IA) que impulsará la mayor parte de sus ingresos en los próximos cuatro a cinco años. De acuerdo con un nuevo estudio global de partners de IA de Cisco, titulado “Reducir la brecha en la preparación de los clientes para la […]Leer más
La ingeniería de plataformas ha revolucionado el desarrollo de software al simplificar la infraestructura, automatizar procesos de DevOps y mejorar la seguridad y el cumplimiento normativo. Ahora, en su evolución hacia operaciones de IA a gran escala, responde a las necesidades de científicos de datos e ingenieros de aprendizaje automático, optimizando la infraestructura, centralizando el […]Leer más
Con el foco puesto en el impacto de la inteligencia artificial generativa, se desarrolló el NTT DATA Digital Summit Lima 2024, un gran evento en el que directivos de la empresa multinacional y líderes empresariales del mercado peruano comprometidos con la evolución tecnológica, compartieron ante un gran auditorio conceptos y experiencias del proceso de transformación […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) se abre paso en el mundo. Está previsto que el gasto empresarial para adoptar esta tecnología tenga un impacto económico global acumulativo de casi 20 billones de dólares hasta 2030. En concreto serán 19,9 billones. Así lo determina la consultora IDC, que añade que la IA terminará generará un 3,5 % del PIB global dentro de […]Leer más
El sector de las infraestructuras digitales y centro de datos está preparado para un crecimiento exponencial debido a la demanda de servicios electrónicos, el cual se espera se duplique en la próxima década. Gran parte de esa infraestructura impulsa los servicios diarios en los que el mundo confía y gran parte del crecimiento de la […]Leer más
Las organizaciones han incrementado su adopción e inversión en inteligencia artificial (IA), con lo cual se espera que el mercado de IA alcance los USD $738 mil millones en 2030. Sin embargo, por lo general omiten las principales áreas de la planeación de IA empresarial, incluyendo los niveles necesarios de madurez de los datos, el poder de cómputo […]Leer más
El mercado de smartphones repuntó un 5 % durante los meses de julio, agosto y septiembre. Los envíos de teléfonos móviles inteligentes crecieron hasta los 309,9 millones de unidades durante este periodo, según los números que maneja la consultora Canalys. Este es el mejor desempeño para un tercer trimestre desde el año 2021. Un total de 57,5 millones de smartphones llevan el […]Leer más
En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una tendencia a una necesidad estratégica para las empresas. Sin embargo, según el Kyndryl Readiness Report, aunque el 76% de las organizaciones globales invierten en IA, solo el 42% reportan un retorno positivo de inversión (ROI). Esta discrepancia radica en que muchas empresas […]Leer más