Intel ya no tendrá que cumplir con parte de las condiciones inicialmente fijadas bajo la CHIPS Act, el programa de ayudas a las empresas que establezcan nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de semiconductores en territorio estadounidense, después de que el Gobierno de Estados Unidos decidiera tomar una participación accionarial en la compañía. Detalla la información publicada por Reuters que […]Leer más
Tags :Intel
Intel ha registrado una patente titulada «Software Defined Super Cores», en la que habla de un concepto muy interesante, los supernúcleos de un procesador. No se trata de un nuevo diseño CPU, sino de una nueva manera de utilizar los recursos disponibles en un procesador tradicional para crear supernúcleos. Es muy fácil de entender. Piensa en un […]Leer más
«Dije ‘creo que deberían pagarnos el 10% de su empresa'», afirmó Trump a periodistas sobre una reunión que mantuvo la semana pasada con el director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan. «Dije ‘creo que sería bueno tener a Estados Unidos como su socio’ (…) han aceptado hacerlo, y creo que es un gran acuerdo para ellos», […]Leer más
Intel avanza con Project Battlematrix y lanza actualización clave de software para GPUs Arc Pro B-series
Intel anunció el lanzamiento de la versión 1.0 del contenedor LLM Scaler, parte de su iniciativa Project Battlematrix, presentada en mayo con el objetivo de facilitar la adopción de GPUs Intel Arc Pro B-series y fortalecer su estrategia en inteligencia artificial e inferencia de modelos. El nuevo stack de software está optimizado para entornos Linux y pensado para ofrecer un rendimiento de inferencia […]Leer más
El gigante del chip va a por todas con Intel Nova Lake-S, la generación de procesadores de consumo general que sucederá a Arrow Lake-S. Esta nueva generación supondrá una renovación total, porque utilizará un socket diferente (LGA1954), estará basada en dos arquitecturas nuevas (Coyote Cove y Artic Wolf) y utilizará un nuevo nodo de fabricación (Intel 18A […]Leer más
Transición tecnológica acelera la necesidad de renovar más de 3.6 millones de PC en el Perú
Perú enfrenta un punto de inflexión tecnológico: más de 3.6 millones de computadoras en uso deberán ser reemplazadas ante el próximo detenimiento de soporte para versiones antiguas de Windows y la creciente demanda de capacidades de inteligencia artificial. Así lo señala un reciente análisis de Intel y Microsoft, que identifica a Perú como el tercer […]Leer más
La empresa tecnológica Intel anunció este jueves el cierre de su planta de ensamble y prueba de microprocesadores en Costa Rica para trasladar la operación a Asia en busca de «mayor eficiencia» y competitividad. En un comunicado enviado a los colaboradores, se indicó que la planta costarricense está por debajo de los niveles de otras […]Leer más
Intel Xeon 7, la próxima generación de procesadores para servidores y estaciones de trabajo del gigante del chip, ya está en desarrollo bajo el nombre en clave ‘Diamond Rapids’ y para un lanzamiento previsto en 2026. Aunque el uso de CPUs en servidores ha retrocedido frente a la pujanza de las aceleradoras gráficas (especialmente de […]Leer más
Intel ha nombrado varios responsables nuevos para su área de ingeniería, como parte de la estrategia que ha puesto en marcha su CEO, Lip-Bu Tan, para conseguir avanzar en el sector de la IA. Los profesionales que ha fichado la compañía son veteranos de Cadence Design Systems, Apple y Google: Sriniovasan Iyengar, Jean-Didier Allegrucci y Shailendra Desai. […]Leer más
Intel reconoció a sus socios más destacados en Latinoamérica con los premios Partner of the Year 2025
Intel anunció a los ganadores de sus premios Partner of the Year 2025, del segmento de consumo que, destacan los logros de socios clave en la región de América Latina que han demostrado un compromiso sobresaliente con el éxito del cliente, la colaboración dentro del ecosistema y la innovación tecnológica. Los homenajeados de este año […]Leer más