La adopción de la Inteligencia Artificial Generativa está en aumento en Latinoamérica, el 77.68% de las empresas ya ha adoptado esta tecnología, y su integración en el marco de ciberseguridad ha identificado algunos casos prácticos que resultan prometedores, como en la mejora de las capacidades de detección. Sin embargo, solo el 24.79% reportó utilizarla con […]Leer más
Tags :IA generativa
Meta liberará en las próximas semanas la nueva versión de su modelo de IA generativa, Llama 4, y según adelanta el Financial Times estará centrado en mejorar sus capacidades de voz. El desarrollo estrella de la firma de Zuckerberg en inteligencia artificial se ha acelerado tras la irrupción de DeepSeek. Cuentan medios estadounidenses que los ejecutivos de Meta se […]Leer más
Varios informes muestran que los líderes empresariales esperan que sus inversiones en IA generativa generen un valor medible este año, una clara indicación de que los días de experimentar con la IAGen solo con fines de aprendizaje han terminado. Por ejemplo, el 75 % de los 1.803 ejecutivos de nivel gerencial encuestados por Boston Consulting Group (BCG) […]Leer más
Aggity identifica 50 casos de uso de IA Generativa en la industria y alerta sobre sus riesgos
La multinacional española Aggity ha identificado 50 casos de uso de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la industria, demostrando su capacidad para optimizar la producción, el mantenimiento y otras áreas clave del sector. Durante el evento Webinar IA Generativa en el sector industrial en 2025, la compañía expuso algunos de estos casos prácticos, subrayando los […]Leer más
Solucionar problemas de negocio explicando el “qué” se necesita o “cuál” es el objetivo, pero sin preprogramar el “cómo” es, en pocas palabras, la propuesta de la IA agéntica (agentic AI), un nuevo paradigma basado en agentes autónomos capaces de resolver tareas complejas de forma flexible y colaborativa. La IA generativa ha evolucionado para integrar soluciones […]Leer más
La Inteligencia Artificial (IA) está en medio de un proceso de consolidación al interior de las organizaciones, el cual comenzó durante 2024 cuando esta tecnologías demostró su inmenso potencial para la innovación y el crecimiento. Las compañías comenzaron a contemplar su utilización para mejorar sus procesos, anticiparse al mercado y atender mejor a sus clientes. […]Leer más
La AI Generativa continúa avanzando, y una nueva aplicación está emergiendo para marcar un antes y un después: los agentes de IA (AI Agents). Se trata de entidades versátiles y multifuncionales que tienen el objetivo de revolucionar los flujos de trabajo operativos, mejorar la experiencia del cliente e impulsar la eficiencia. De esta forma, están […]Leer más
CrowdStrike publica su informe “State of IA Survey”: las organizaciones adoptan IA generativa y enfrentan desafíos en seguridad, privacidad y rentabilidad
CrowdStrike ha publicado su informe anual “State of IA Survey”, que analiza cómo las organizaciones están adoptando la inteligencia artificial generativa (IA) y los desafíos que enfrentan en términos de seguridad, privacidad y rentabilidad. Basado en encuestas a líderes tecnológicos, el informe detalla las prioridades, preocupaciones y oportunidades de esta tecnología emergente. Datos clave del […]Leer más
Al cerrar el 2024, es fundamental reflexionar sobre los aprendizajes de este año y establecer bases sólidas para una estrategia sustentable que guíe nuestro camino hacia 2025. En este contexto, la inteligencia artificial generativa (IA Gen), una tecnología que está transformando la manera en que vivimos y trabajamos, también nos reta a evaluar su impacto ambiental y […]Leer más
La falta de conocimientos especializados es una barrera que frena la expansión de la inteligencia artificial (IA) en el sector industrial. La séptima edición del informe “Smart Industry 4.0 2024” de NTT DATA y el Observatorio de la Industria 4.0 constata una brecha de habilidades digitales. Si no se aborda este problema, a pesar del creciente […]Leer más