Tags :generativa

Informes

NTT DATA: La IA Generativa transforma la ciberseguridad en Latinoamérica

La adopción de la Inteligencia Artificial Generativa está en aumento en Latinoamérica, el 77.68% de las empresas ya ha adoptado esta tecnología, y su integración en el marco de ciberseguridad ha identificado algunos casos prácticos que resultan prometedores, como en la mejora de las capacidades de detección.  Sin embargo, solo el 24.79% reportó utilizarla con […]Leer más

Opinión

No es sólo IA generativa: los Agentes autónomos cobran vida en 2025

Hace unos años, Bill Gates predijo que la carrera tecnológica finalizaría cuando una compañía alcance el agente autónomo más inteligente del mundo. Estarán presentes en los motores de búsqueda, en las plataformas de ecommerce, en los procesadores de texto, en las hojas de cálculo, en las apps y en el código de múltiples espacios digitales. […]Leer más

Global

Microsoft Magma, un modelo de IA generativa capaz de controlar robots

Microsoft Research ha lanzado un nuevo modelo fundacional de IA que combina el proceso de lenguaje e imágenes para controlar interfaces de software y sistemas robóticos. Es decir, Microsoft Magma, que así se llama este modelo, es capaz de controlar robots. Al menos es lo que aseguran desde los laboratorios de la compañía, que han probado el modelo internamente, y que destacan […]Leer más

Perspectiva

La huella ambiental de la IA generativa preocupa, pero pocos saben cómo abordarla

La IA generativa preocupa. El 42% de los ejecutivos a nivel global está replanteando sus objetivos climáticos debido al aumento de emisiones generado por la Inteligencia Artificial. Pero, aunque esta tecnología puede impulsar la eficiencia energética y apoyar la sostenibilidad, su alto consumo de energía y recursos representa un reto ambiental que pocas empresas están midiendo. […]Leer más

Perspectiva

Diez tendencias de la IA generativa en 2025

Varios informes muestran que los líderes empresariales esperan que sus inversiones en IA generativa generen un valor medible este año, una clara indicación de que los días de experimentar con la IAGen solo con fines de aprendizaje han terminado. Por ejemplo, el 75 % de los 1.803 ejecutivos de nivel gerencial encuestados por Boston Consulting Group (BCG) […]Leer más

Global

Aggity identifica 50 casos de uso de IA Generativa en la industria y alerta sobre sus riesgos

La multinacional española Aggity ha identificado 50 casos de uso de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la industria, demostrando su capacidad para optimizar la producción, el mantenimiento y otras áreas clave del sector. Durante el evento Webinar IA Generativa en el sector industrial en 2025, la compañía expuso algunos de estos casos prácticos, subrayando los […]Leer más

Opinión

La adopción de IA generativa está obligando a los diseñadores de centros de datos a volver a la mesa de dibujo

Las tecnologías de inteligencia artificial generativa que están cambiando las reglas del juego están afectando drásticamente la forma en que los empleados trabajan, interactúan con los clientes y colaboran con los socios. Sin embargo, detrás de escena, el voraz apetito de recursos de la inteligencia artificial generativa está obligando a las organizaciones a reconsiderar por […]Leer más