Tags :GenAI

IA Y CIBERSEGURIDAD

El 70% de los ataques de phishing con IA generativa se concentra en dos herramientas

Unit 42, la unidad de inteligencia de amenazas de Palo Alto Networks, advierte de que el phishing corporativo está evolucionando rápidamente gracias a la inteligencia artificial generativa (GenAI). Según su último informe, el 70% de estos ataques se concentra en solo dos herramientas: generadores de sitios web (40,4%) y asistentes de escritura (29,6%). Phishing más […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

El sector financiero acelera la adopción de GenAI, pero los beneficios se retrasarán hasta 2028

El último Enterprise Cloud Index de Nutanix revela que la mayoría de las instituciones financieras ya utilizan aplicaciones de inteligencia artificial generativa (GenAI), especialmente en atención al cliente y generación de contenidos. Sin embargo, la falta de habilidades específicas y la necesidad de modernizar infraestructuras suponen un freno para escalar estas iniciativas. El 97% de los encuestados […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

Uso de GenAI creció en 890% globalmente e incrementa  incidentes de ciberseguridad en Perú

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial en el entorno empresarial. Sin embargo, su adopción acelerada también ha traído consigo riesgos significativos. Así lo revela el nuevo informe «The State of Generative AI 2025» de Unit 42, el equipo de inteligencia de amenazas de Palo […]Leer más

Opinión

No es sólo IA generativa: los Agentes autónomos cobran vida en 2025

Hace unos años, Bill Gates predijo que la carrera tecnológica finalizaría cuando una compañía alcance el agente autónomo más inteligente del mundo. Estarán presentes en los motores de búsqueda, en las plataformas de ecommerce, en los procesadores de texto, en las hojas de cálculo, en las apps y en el código de múltiples espacios digitales. […]Leer más

Perspectiva

La huella ambiental de la IA generativa preocupa, pero pocos saben cómo abordarla

La IA generativa preocupa. El 42% de los ejecutivos a nivel global está replanteando sus objetivos climáticos debido al aumento de emisiones generado por la Inteligencia Artificial. Pero, aunque esta tecnología puede impulsar la eficiencia energética y apoyar la sostenibilidad, su alto consumo de energía y recursos representa un reto ambiental que pocas empresas están midiendo. […]Leer más

Perspectiva

Diez tendencias de la IA generativa en 2025

Varios informes muestran que los líderes empresariales esperan que sus inversiones en IA generativa generen un valor medible este año, una clara indicación de que los días de experimentar con la IAGen solo con fines de aprendizaje han terminado. Por ejemplo, el 75 % de los 1.803 ejecutivos de nivel gerencial encuestados por Boston Consulting Group (BCG) […]Leer más

Opinión

La adopción de IA generativa está obligando a los diseñadores de centros de datos a volver a la mesa de dibujo

Las tecnologías de inteligencia artificial generativa que están cambiando las reglas del juego están afectando drásticamente la forma en que los empleados trabajan, interactúan con los clientes y colaboran con los socios. Sin embargo, detrás de escena, el voraz apetito de recursos de la inteligencia artificial generativa está obligando a las organizaciones a reconsiderar por […]Leer más

Informes

Estudio de NTT DATA da cuenta de cómo la IA generativa transformará las organizaciones hacia 2025

NTT DATA, -empresa global de servicios digitales y de TI-, ha publicado su informe “Perspectivas para 2025: cómo las organizaciones están forjando su destino con IA generativa”. El estudio destaca cómo esta tecnología está pasando de ser una promesa a convertirse en un elemento transformador en áreas clave como cultura corporativa, compliance, seguridad y sostenibilidad. […]Leer más

Perspectiva

Seis tendencias tecnológicas preparadas para sobresalir el próximo año

La tecnología seguirá dando de qué hablar durante los próximos meses. Algunas innovaciones están llamadas a tomar el papel protagónico con el cambio de año. Getronics, que ha publicado su informe “Tendencias tecnológicas para 2025”, apuesta en primer lugar por la inteligencia artificial (IA) generativa, que debería vivir un punto de inflexión con la inversión en modelos avanzados como […]Leer más

Destacados

Predicción y prescripción, más allá de la IA generativa

La tecnología de inteligencia artificial (IA) se ha puesto de moda y traspasa barreras, alcanzando a empresas de distintas áreas geográficas, tamaños e industrias. Sobre todo, lo que se ha extendido es la IA generativa, que permite crear nuevos contenidos en base a patrones aprendidos a partir de los datos, incluyendo los grandes modelos de lenguaje con soluciones […]Leer más