DeepL ha anunciado el lanzamiento de DeepL Agent, un asistente de inteligencia artificial autónomo diseñado para automatizar una amplia variedad de tareas en áreas como finanzas, ventas, marketing, atención al cliente o localización. El producto se encuentra en fase beta dentro de DeepL AI Labs y está siendo probado con clientes seleccionados antes de su despliegue generalizado. […]Leer más
Tags :empresas
El panorama de ciberamenazas se intensifica en 2025: cada vez más empresas enfrentan exploits dirigidos a usuarios de Windows y Linux. Nuevos datos de Kaspersky revelan que el volumen de vulnerabilidades reportadas por cve.org alcanzó niveles más altos que en años anteriores, impulsando el uso de exploits como herramienta clave para el acceso no autorizado a sistemas […]Leer más
La presencia de la inteligencia artificial (IA) es cada vez mayor. Según datos del informe “Estado de la Estrategia de Aplicaciones de IA 2025” de F5, 1 de cada 4 aplicaciones ya usa IA. Sin embargo, son minoría las organizaciones a nivel global que se encuentran correctamente preparadas para escalar la IA en sus operaciones con seguridad. El […]Leer más
Si bien la adopción de la inteligencia artificial está acelerándose y generando importantes beneficios en las empresas, existen brechas preocupantes en la calidad de los datos, la gobernanza de la IA y la capacitación especializada, revela un nuevo informe de la plataforma de finanzas, sustentabilidad y riesgo Workiva, titulado “Global Practitioner Survey”. La mayoría de los […]Leer más
La Comisión Europea ha publicado el Código de buenas prácticas de IA de uso general con el fin de ayudar a las empresas a cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia, derechos de autor, seguridad y protección en virtud de la Ley de IA de la Unión Europea. Se trata de una herramienta voluntaria, aunque […]Leer más
Los avances en arquitectura de productos Intel buscan acercar la IA a empresas y personas con la perspectiva de crecer en el mercado peruano y regional
El año 2025 está siendo de múltiples novedades y desafíos para Intel en el propósito de contar con arquitecturas que ayuden a explotar mejor los beneficios de tecnologías como la inteligencia artificial. José Cornejo, Business Development Manager para Países de Habla Hispana, apuntó que, en esa línea, la empresa lanzó este año la segunda generación […]Leer más
Según el informe State of AI Agents de LangChain, el 51% de las empresas ya utiliza este tipo de agentes en entornos productivos, y un 78% planea implementarlos en el corto plazo. Pero más allá del dato, lo que se empieza a ver es una transformación organizacional profunda: los agentes no solo automatizan tareas, sino que reconfiguran la […]Leer más
El correo electrónico, herramienta esencial para la operación empresarial, se ha convertido también en una de las principales vías de ataque para los ciberdelincuentes. Según un informe reciente de Bitdefender, existen al menos siete tácticas de compromiso de correo electrónico empresarial (BEC, por sus siglas en inglés) que están siendo utilizadas para defraudar a compañías […]Leer más
El 57% de las empresas destinan apenas 1 y 10% del presupuesto de TI para ciberseguridad
A pesar de la amenaza y los ataques constantes de ciberseguridad, apenas el 57% de las empresas españolas destinan tan solo entre el 1% y el 10% de su presupuesto de Tecnologías de la Información (TI) a la ciberseguridad, esto es lo que dice el Informe de Ciberpreparación 2024, elaborado por Hiscox. La cifra es […]Leer más
Se acelera la adopción de IA en Latinoamérica: Mas de 86% de las empresas ya han implementado IA generativa para mejorar sus negocios
Las empresas de la región aceleran la adopción de la inteligencia artificial. De acuerdo con el reciente Estudio sobre Inteligencia Artificial en América Latina 2025, elaborado por NTT DATA, MIT Technology Review en español, el 58% que ha implementado IA generativa, sumado al 28% que se declara en fase de exploración. Esto, se traduce en que el […]Leer más