Tags :datos

IA Y CIBERSEGURIDAD

Nuevo troyano espía se infiltra en App Store y Google Play para robar datos de usuarios

Investigadores de Kaspersky han descubierto un nuevo troyano espía llamado SparkKitty, que ataca teléfonos inteligentes con sistemas operativos iOS y Android. Este malware envía a los atacantes imágenes del teléfono infectado e información sobre el dispositivo. El malware estaba incrustado en aplicaciones relacionadas con criptomonedas y apuestas, así como en una aplicación de TikTok troyanizada, […]Leer más

Informes

Las dimensiones de la calidad de los datos que deben mejorar el rendimiento

Niveles más altos de calidad de los datos generan mejores resultados, pero determinar dicha calidad representa un desafío para muchas organizaciones. Las seis dimensiones de la calidad de los datos proporcionan mediciones clave que identifican la calidad de un conjunto de datos. Los datos de alta calidad pueden cumplir mejor su propósito específico, proporcionando mayor valor. Los […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

Kaspersky alerta sobre un nuevo malware que se hace pasar por un asistente de IA para robar datos de usuarios

Los investigadores de Kaspersky GReAT descubrieron una nueva campaña maliciosa que distribuye un troyano a través de una aplicación falsa llamada DeepSeek-R1 Large Language Model (LLM), que simula ser un modelo de lenguaje para PC. Este malware, hasta ahora desconocido, se propaga mediante un sitio de phishing que imita la página oficial de DeepSeek y […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

El valor de contar con un modelo de resiliencia de datos

Los planes de ciberseguridad son el primer paso para que una compañía asegure sus datos, pero no es suficiente. Sin una estrategia definida de protección integral que asegure la resiliencia de sus datos podría ‘ahogarse en la orilla’. Para muchas empresas la resiliencia de datos es un ítem que se relaciona con la ciberseguridad y […]Leer más

Opinión

La gestión de los datos es un factor obligatorio al usar IA generativa

Ante la gran cantidad de ciberataques que se dan en todos los ámbitos de los negocios, así como en las actividades educativas y de gobierno, surge la pregunta: ¿deben –y sobre todo, pueden– los proveedores de tecnologías de la información garantizar la seguridad de los datos dentro de los modelos de inteligencia artificial? La respuesta […]Leer más

Opinión

Retos y oportunidades para la privacidad de datos en la era de la IA

Innegablemente, la IA ha revolucionado las dinámicas laborales, prometiendo ventajas importantes para las empresas, sobre todo en términos de innovación y productividad, pero también está planteando complejos desafíos, pues el valor de los datos se ha disparado con la llegada de esta tecnología. Los datos son el motor detrás de los modelos de IA; en otras […]Leer más

Perspectiva

La cultura de datos suele ser el eslabón perdido en la transformación digital

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido en un diferenciador clave. Por ello, es importante evolucionar hacia una cultura empresarial basada en datos, conocida como «data-driven«, para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de las empresas mexicanas, según […]Leer más