La revolución industrial, la llegada de Internet y, ahora, la era de la inteligencia artificial (IA). Si algo ha quedado claro a lo largo de la historia es que el mundo empresarial siempre se adapta para aprovechar los procesos más eficientes posibles. En el contexto del reciente auge de la IA, la inteligencia artificial generativa […]Leer más
Tags :datos
Ante el actual panorama de amenazas, que se encuentra en constante evolución, mantenerse a la vanguardia de los peligros potenciales se ha convertido en un reto constante. Las amenazas avanzadas persistentes, el ransomware y los wipers son solo algunos de los riesgos de los que las organizaciones deben protegerse. Sin embargo, la computación cuántica es uno de los […]Leer más
La Unión Europea lleva tiempo preparándose para una transformación significativa en la economía digital, y fruto de esa preparación, nació el Reglamento (UE) 2023/2854 del Parlamento Europeo y del Consejo, conocido como el “Reglamento de Datos” (Data Act); que entró en vigor a los veinte días de su publicación (22 de diciembre de 2023); y que […]Leer más
Las plataformas de datos tradicionales respaldaban la toma de decisiones empresariales al administrar, procesar y analizar datos para impulsar mejores resultados de negocio. Las empresas solían depender de estas plataformas para centralizar los datos, garantizar la coherencia y permitir a los equipos descubrir información mediante herramientas de análisis, generación de informes e inteligencia empresarial (BI). […]Leer más
Si bien tres de cada cuatro empresas en el mundo ya integran IA generativa en sus operaciones, escalar el impacto de la tecnología en mejoras económicas y operativas, de forma segura y responsable, requiere contar con un capital de datos sólido, estructurado y gobernado. Así lo revela el más reciente “Índice de Tendencias Laborales 2025” de Microsoft. La […]Leer más
El término Data Center ya no es exclusivo del mundo tecnológico: ha comenzado a formar parte del vocabulario cotidiano en el mundo. Sin embargo, aún persisten muchas preguntas sobre qué ocurre realmente dentro de estos centros, cuál es su función estratégica y por qué su construcción ha aumentado tan rápidamente en los últimos años. Más […]Leer más
Navegando a través de un diluvio de datos: imperativos de interconexión en la era de la IA y la hiperescala
La inteligencia artificial (IA) ya no se limita a laboratorios de investigación ni a empresas tecnológicas de élite. Impulsa todo, desde los servicios al consumidor hasta la automatización industrial, y la infraestructura que la sustenta se ve obligada a evolucionar. La computación a hiperescala, sumada a las demandas de datos de la IA, está redefiniendo […]Leer más
La movilidad urbana es uno de los principales retos para las ciudades latinoamericanas. En México, los tiempos de traslado en zonas metropolitanas como el Valle de México superan las dos horas diarias para millones de personas. La inversión familiar en transporte es alta, el transporte público presenta carencias estructurales y los sistemas de gestión vial […]Leer más
Un nuevo informe de Strategy, protagonista global en inteligencia empresarial, revela que el 74% de las organizaciones consideran la calidad de datos como una prioridad crítica para 2025. Sin embargo, muchos siguen operando con sistemas heredados que comprometen su competitividad y seguridad. El estudio destaca que algunas empresas destinan hasta el 80% de sus presupuestos de […]Leer más
En la economía digital actual, las organizaciones operan mucho más allá de los límites de las oficinas tradicionales. Las aplicaciones y los servicios se ejecutan en redes globales, moviendo datos extensamente para ofrecer velocidad, escalabilidad y rendimiento. Pero a medida que los datos se convierten en la nueva moneda, comprender exactamente dónde residen y quién […]Leer más