Tags :datos

IA Y CIBERSEGURIDAD

Siete vulnerabilidades críticas abren ChatGPT al robo y secuestro de datos

Tenable, la empresa de gestión de la exposición, descubrió siete vulnerabilidades y técnicas de ataque durante las pruebas de ChatGPT-4o de OpenAI, y varias de ellas se encontraron posteriormente persistentes en ChatGPT-5. Conocidas colectivamente como HackedGPT, estas fallas exponen a los usuarios a riesgos de privacidad al eludir los mecanismos de seguridad incorporados. Si se explotan, podrían permitir a […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

Certificaciones FIPS 140-2: el nuevo avance que garantiza conexiones seguras y datos protegidos a nivel global

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan con rapidez, contar con sistemas capaces de anticiparse a los riesgos es clave para proteger la información. La última actualización de un reconocido sistema operativo de seguridad marca un paso decisivo en esta dirección, al incorporar un módulo criptográfico certificado por estándares internacionales que eleva la protección […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

IA pública, nueva puerta de fuga de datos para las empresas

El uso de la inteligencia artificial avanza como motor de productividad en América Latina; sin embargo, su adopción también plantea desafíos críticos en materia de ciberseguridad: el uso de datos internos, informes sensibles o documentos oficiales en plataformas de IA Generativa, abre la puerta a filtraciones de información confidencial, incrementando la exposición de empresas e […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

Sigue en aumento la pérdida de datos, a pesar de inversión y prácticas más inteligentes

Aunque los presupuestos para la protección de datos y el manejo de riesgos internos en las organizaciones aumentaron el año pasado, y se adoptaron estrategias más inteligentes, la pérdida de datos sigue aumentando, señala el “Informe de Seguridad de Datos 2025” de Fortinet y Cybersecurity Insiders. Así, el 77 % de las organizaciones reportó al menos un […]Leer más

Opinión

¿Qué tecnologías marcarán la diferencia en el manejo eficiente y seguro de los datos generados por la IA?

La mayoría confunde capacidad de almacenamiento con preparación real. La nube resolvió elasticidad, pero no madurez: pocos tienen catálogos robustos, contratos de datos o métricas de calidad automatizadas. El resultado es un “data swamp” que aparenta abundancia, pero carece de trazabilidad y control de costos. La verdadera preparación se mide en lineage auditable, SLOs de frescura y […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

La actual gestión de datos está definida por un crecimiento explosivo de la IA, el aprendizaje automático y el IoT

El crecimiento exponencial de los datos y la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el Internet de las cosas, han creado un contexto en el que las organizaciones afrontan el reto de diseñar infraestructuras cada vez más densas, escalables y eficientes. En esta entrevista, Florence Perrin, Sales Director Europe, Consumer […]Leer más