Intel no es una empresa de refrigeración y no quiere serlo. Pero la compañía se ve obligada a ir en esa dirección por el rápido aumento de los puntos de diseño térmico de sus procesadores. La empresa de chips está cada vez más preocupada de que los chips del mañana sobrecarguen los centros de datos […]Leer más
Tags :datacenter
Cirion Technologies augura un gran crecimiento en la demanda de servicios de centros de datos en los próximos años
La demanda de los servicios de data centers continuará creciendo de manera exponencial en los próximos años. Ya no hay dudas sobre la migración a la nube dentro del concierto de empresas tradicionales, surgidas en tiempos analógicos. Y las start ups que surgen en tiempos digitales ya no lo hacen en la nube. Los entornos cloud son parte de la conformación […]Leer más
Los centros de datos son cada vez más resilientes. Lo certifica el último «Annual Outage Analysis 2024» elaborado por el UpTime Institute, que evidencia la consolidación de la tendencia de los últimos años: se producen menos caídas en los centros de datos y cuando se producen suelen ser menos graves. El instituto advierte sin embargo […]Leer más
São Paulo, Santiago, Bogotá y Querétaro son los cuatro hubs de centros de datos en América Latina. El reporte Americas Data Center Update de Cushman & Wakefield, los clasifica como mercados secundarios. São Paulo: la entrada a Sudamérica Por tener acceso a 10 de las rutas principales de cables submarinos, es la entrada lógica a Sudamérica y el principal hub de centros de datos de Brasil, […]Leer más
La empresa estadounidense de gestión de energía Eaton ha anunciado el lanzamiento de su nueva solución de centro de datos modular. El centro de datos modular SmartRack de Eaton combina bastidores, refrigeración y gabinetes de servicio para soportar hasta 150 kW de carga de equipo. La solución está diseñada para organizaciones que buscan satisfacer la […]Leer más
La IA está aumentando el uso de energía de los centros de datos: esta técnica de Google podría ayudar
Los gigantes tecnológicos se apresuran a evitar una bomba de relojería de carbono provocada por los enormes centros de datos que están construyendo en todo el mundo. Una técnica de la que Google es pionero está ganando adeptos a medida que la inteligencia artificial, cada vez más hambrienta de energía, entra en funcionamiento: Utilizar software […]Leer más
Vertiv: Las nuevas tecnologías impulsan la transformación eficiente de los centros de datos en Latinoamérica
La digitalización ha avanzado a un ritmo vertiginoso hasta el punto de englobar todos los aspectos de la vida, desde el comercio y la banca hasta la educación y la atención médica. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de capacidad de procesamiento de datos y almacenamiento en Latinoamérica. De acuerdo con un […]Leer más
Retos en materia de eficiencia energética en tiempos de masificación de IA y centros de datos
La masificación de la inteligencia artificial (IA) y de soluciones de Big Data están directamente relacionados al incremento de data centers y claro está, de los recursos que estos necesitan para su funcionamiento. Se ha comprobado, que estas estructuras usan entre 1 y el 1.3% de la electricidad global, cifra que equivale al consumo de […]Leer más
En la era digital actual, los centros de datos desempeñan un papel fundamental en la infraestructura de TI, ya que brindan soporte a una variedad de aplicaciones y servicios que se encuentran en constante evolución por la demanda de los usuarios. Por ejemplo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expone en un informe que la Inteligencia Artificial […]Leer más
Nelson Farfan se desempeñaba como Gerente Técnico para Latinoamérica de Siemon, asume ahora el cargo de Gerente de Centro de Datos para implementar las estrategias globales de ventas en la región y fomentar relaciones sólidas con los clientes y socios del ecosistema de Centros de Datos. Nelson Farfán llega a este cargo con más de 30 años de […]Leer más