El término Data Center ya no es exclusivo del mundo tecnológico: ha comenzado a formar parte del vocabulario cotidiano en el mundo. Sin embargo, aún persisten muchas preguntas sobre qué ocurre realmente dentro de estos centros, cuál es su función estratégica y por qué su construcción ha aumentado tan rápidamente en los últimos años. Más […]Leer más
Tags :Cirion Technologies
Miles y miles de redes interconectadas entre sí forman lo que conocemos como internet. La información viaja en milisegundos desde una parte del mundo a otra, permitiéndonos vivir la experiencia de la navegación web, además del envío y visualización de datos de todo tipo, desde fotos y música, hasta información que soporta a empresas gigantescas. […]Leer más
En un mundo donde la economía, la salud, el transporte y hasta la vida cotidiana dependen de la disponibilidad constante de servicios digitales, los eventos de interrupción masiva, como el reciente temblor en Colombia de 6,5 grados, el apagón eléctrico en España o la serie de shut downs en América Latina ocurridos entre 2023 y […]Leer más
El mercado de los Data Centers ha experimentado una transformación profunda en la última década, impulsada por avances en la infraestructura tecnológica, las crecientes demandas de almacenamiento y procesamiento de datos, y una acelerada migración hacia la nube, posicionándose como la columna vertebral de la infraestructura digital actual, así como actores clave en la redefinición […]Leer más
Cirion Technologies nombra a Santiago Londoño como presidente de su unidad de negocios de conectividad
Cirion Technologies, uno de los principales proveedores de infraestructura digital en América Latina, anunció el nombramiento de Santiago Londoño como presidente de su unidad de negocios de Conectividad, con efecto inmediato. Esta decisión refuerza el compromiso de la compañía con la expansión de soluciones tecnológicas y la consolidación de su presencia en la región. Con más […]Leer más
La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate en las industrias de Inteligencia Artificial (IA) y Data Center, respecto a la infraestructura necesaria para afrontar los desafíos del sector, en cuanto a rendimiento y capacidades. Si bien algunos sostienen que su eficiencia podría disminuir la necesidad de recursos, la […]Leer más
Ante la creciente necesidad de eficiencia y sustentabilidad, las empresas enfrentan una doble responsabilidad: reducir costos y cumplir con estrictos estándares ambientales que se han vuelto requisitos fundamentales para mantener la competitividad. Sin embargo, lo que no siempre se destaca es que ambos objetivos pueden complementarse. De hecho, un estudio de Gartner indica que el 80 […]Leer más
Más control y menos presencia humana – ¿Qué ha cambiado en la gestión de los centros de datos?
Herramientas como las de gestión de activos y DCIM han sido fundamentales para la operación y gestión eficiente de los data centers. Las herramientas de gestión de activos permiten un control detallado y actualizado de los inventarios, facilitando la gestión del ciclo de vida del equipamiento crítico y la identificación de recursos infrautilizados o en […]Leer más
En la era digital actual, donde la conectividad está marcando la diferencia para hacer más competitivas a las empresas, el concepto de ‘fibra oscura’ (o dark fiber) poco a poco está ganando más relevancia. Pero, ¿Qué es y para qué sirve? ‘La fibra oscura tiene relación con los cables de fibra óptica que han sido instalados, pero que […]Leer más
Con un 90 por ciento de organizaciones en Latinoamérica que son PYME y micro empresas, la tecnología se ha democratizado para darles acceso a herramientas de TI con las que una gran cantidad de ellas pueden cumplir seis objetivos fundamentales que cualquier empresa debe alcanzar: reducir costos, mejorar la calidad de los productos o servicios, […]Leer más