El reciente informe de IBM ‘Global Outlook for Banking and Financial Markets 2024’, basado en una encuesta realizada a 600 ejecutivos, destaca las áreas clave impactadas por la Inteligencia Artificial Generativa. El riesgo, los informes de cumplimiento y el compromiso con los clientes, lideran el potencial de la IA. De acuerdo con el estudio, los […]Leer más
Tags :banca
En la era digital, las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) están protagonizado una revolución tecnológica en el sector financiero de Latinoamérica. Estas interfaces funcionan como un puente que conecta, de forma segura, dos sistemas de distinto origen, permitiendo compartir información bancaria o replicar procesos sin la necesidad de generar grandes desarrollos. Además las APIs, […]Leer más
Red Hat: ¿Qué esperar de la próxima era de la inteligencia artificial en el ámbito bancario?
La veloz evolución de la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de reformular radicalmente la forma en que operan los bancos, tanto en la atención al cliente como en el área administrativa. A medida que se vuelva cada vez más omnipresente, esta ola de inteligencia artificial tendrá un efecto duradero en los empleados, clientes y […]Leer más
La industria bancaria está en plena transformación, abrazando tecnologías de vanguardia para adaptarse a las demandas del mercado y ofrecer servicios más ágiles y centrados en el cliente. Este es el principal hallazgo del informe “The Digital Horizon: Banking’s Shift from Mainframe to AI-Driven Cloud Infrastructure” publicado por NTT DATA, empresa líder en negocios digitales y servicios […]Leer más
Gasto del sector bancario en IA generativa llegará a 6.000 millones de dólares este año, y a 85.000 millones para 2030
Un nuevo estudio de la consultora Juniper Research reveló que el gasto en inteligencia artificial generativa por parte de la banca alcanzará los 85.000 millones de dólares en 2030, desde unos 6.000 millones de dólares que se espera alcance en 2024. Apunta que los bancos líderes adoptarán los servicios de la IA generativa para ofrecer […]Leer más
Los bancos tienen la misión de digitalizarse para cubrir las expectativas de sus clientes. Según el Digital Banking Experience Report 2023 de Sopra Steria, el 45 % de los bancos tradicionales planea incrementar su presupuesto en chatbots, tecnología de realidad virtual o aumentada y asistentes digitales impulsados por inteligencia artificial. Otro 35 % mantendrá su nivel […]Leer más
Modelo de Open Finance hará que entidades bancarias y financieras inviertan más en propuestas digitales
El Perú se encuentra en el camino hacia una revolución financiera trascendental con la implementación del Open Finance, un movimiento que está transformando la industria bancaria y financiera en el país. Bajo la regulación en marcha, las entidades financieras, aseguradoras y empresas fintech ya están experimentando con éxito las oportunidades que este nuevo paradigma ofrece. […]Leer más
Provenir, especialista en software de toma de decisiones de riesgo crediticio para el sector financiero, explica cómo la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), las fuentes de datos alternativos y las plataformas de toma de decisiones de riesgo son altamente efectivas en la lucha contra el fraude y en la mejora la toma […]Leer más
El sector financiero tradicional debe considerar la transformación digital, así como cambios en mentalidad, enfoque estratégico y despliegue de plataformas tecnológicas para mejorar sus servicios, mantenerse a la vanguardia y seguir siendo competitivos. Mambu la plataforma de core bancario 100% digital nativa en la nube, bajo modelo SaaS para Latinoamérica, comparte cómo los bancos deberán […]Leer más
Latinia, fabricante de software de notificaciones financieras, entrega detalles sobre el desafío que tienen los bancos para este año, donde a pesar de finalmente tener claro e identificado el qué y el porqué, la mayoría de las entidades financieras todavía se debaten en el cómo abordar el reto de generar experiencias de cliente digitales, “que […]Leer más