Tags :axis communications
En un entorno tan dinámico y exigente como lo es el aeroportuario, cada segundo cuenta. La necesidad de garantizar una experiencia eficiente y segura para pasajeros, aerolíneas, comercios minoristas e inversionistas convierte a los aeropuertos en espacios altamente complejos. En este contexto, la tecnología se posiciona como un aliado clave que permite transformar a estas […]Leer más
Axis Communications ha publicado su último informe, ‘El estado de la IA en la videovigilancia’, que explora las perspectivas del sector sobre el uso de la IA en la seguridad, la protección y más allá. El informe revela los principales conocimientos críticos sobre las tecnologías de IA, su integración y las oportunidades y desafíos con […]Leer más
La videovigilancia ha evolucionado significativamente con la integración de la inteligencia artificial, transformándose en una herramienta proactiva y predictiva en el ámbito de la seguridad. Según el estudio «Análisis del tamaño y la participación del mercado de la IA en la videovigilancia: tendencias de crecimiento y previsiones (2025-2030)», se estima que el tamaño del mercado […]Leer más
Las ciudades inteligentes representan el presente del desarrollo urbano, donde la tecnología y la innovación se combinan para mejorar la seguridad, movilidad y calidad de vida de los ciudadanos. Con más de mil millones de cámaras de vigilancia en el mundo, equivalente a una por cada ocho habitantes, la videovigilancia juega un papel fundamental en […]Leer más
Un estudio de Germanwatch reveló que, entre 1993 y 2022, los fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, sequías y tormentas podrían causar la perdida de casi 800 mil vidas humanas y daños por un valor de 4.2 billones de USD. La videovigilancia, aunque suele asociarse a la seguridad, es cada vez más utilizada para otros fines. […]Leer más
Por Axis Communications Una vez más, hemos llegado a la época del año en la que miramos al futuro en busca de algunas de las tendencias tecnológicas que afectarán al sector de la seguridad durante los próximos 12 meses. La velocidad de los cambios es más rápida que nunca. Algunas de las tendencias son evoluciones […]Leer más
El sector de las infraestructuras digitales y centro de datos está preparado para un crecimiento exponencial debido a la demanda de servicios electrónicos, el cual se espera se duplique en la próxima década. Gran parte de esa infraestructura impulsa los servicios diarios en los que el mundo confía y gran parte del crecimiento de la […]Leer más
La creciente digitalización de las operaciones corporativas y el avance de las tecnologías de red sitúan a la ciberseguridad en el centro de atención de las organizaciones. Con el aumento de las amenazas cibernéticas cada año, el enfoque tradicional de seguridad, centrado solo en medidas individuales de protección, ya no es suficiente. La colaboración entre […]Leer más
La conectividad de los dispositivos en el ecosistema digital ha traído innumerables beneficios para la productividad y eficiencia, pero también ha ampliado las vulnerabilidades asociadas con la ciberseguridad. Gestionar el ciclo de vida de los dispositivos es una estrategia crucial para mitigar los riesgos de ataques cibernéticos, garantizando que los productos se mantengan protegidos desde […]Leer más
La transformación digital ha impulsado el uso de sistemas de seguridad física basados en IP, trayendo mayor conectividad, automatización y eficiencia para organizaciones de diversos sectores. Sin embargo, esta modernización también ha expuesto los sistemas a una serie de amenazas cibernéticas. Es fundamental que las empresas estén conscientes de los riesgos y adopten prácticas de […]Leer más