Streaming: ¿cómo pueden generar los gamers un ingreso extra desde casa?

Loading

Emilio Lozano, Director de cuentas de ULTRA

Los videojuegos y videoblogs en las redes sociales se han convertido en los métodos favoritos para lanzarse al estrellato del internet, pero para tener el éxito deseado es necesario tener en cuenta algunos aspectos muy importantes, como contar con una eficiente webcam y una buena conectividad, de preferencia internet simétrico de fibra óptica.


Cada día los videojuegos ganan más terreno dentro de la cultura popular y se realizan campeonatos de eSports (competencias de videojuegos)con premios millonarios. Esto ha incrementado el número de personas que desean hacer negocio haciendo streaming o aventurándose en el mundo de los videojuegos.

A propósito de esta nueva tendencia de emprendimiento, destaco la importancia de invertir en un buen setup o equipamiento tecnológico, así como en la iluminación y la implementación de un ambiente adecuado para las transmisiones y la creación de contenido online.

Publicar sin cuidar el equipamiento puede hacer que la idea de negocio utilizando streaming falle, la calidad del medio es algo que los usuarios aprecian mucho. Es necesario, entre otras cosas, un ambiente con buena iluminación, que sea agradable visualmente y no tenga interferencias de ruido.

Buena conectividad

Pero todo lo anterior queda en segundo plano si la conectividad del ‘streamer’ es mala. Una buena conectividad es imprescindible para mantener las transmisiones estables y no perder seguidores. Es muy importante que cuentes con un internet que se ajuste a los requerimientos, velocidad y ancho de banda adecuados para streaming y videos, sobre todo si no deseas tener caídas y desconexiones. Si hablamos de juegos lo ideal es no tener más de 40 ms de latencia.

Algunas de las plataformas más populares para streaming son las siguientes:

  1. Twitch: se enfoca principalmente en el público gamer, aunque muchos youtubers también han migrado a Twitch para compartir contenidos de tipo musical, muestras artísticas y otros. Para monetizar el contenido en Twitch, puedes usar el programa de afiliados, el sistema de partners, recibir donaciones de la audiencia, aplicar marketing de afiliados, entre otros.
  1. Facebook Gaming: permite la posibilidad de consolidar una comunidad directamente dentro de Facebook para poder generar ingresos, y ofrece el programa Level Up, donde los seguidores pueden realizar donaciones en forma de estrellas.
  1. Youtube: es la plataforma de videos más conocida. A cada segundo se suben miles de videos y transmisiones en vivo. Para monetizar a través de YouTube se puede usar publicidad insertada en los videos, patrocinadores y otras plataformas como Patreon.
  1. You Now: en la actualidad posee un público adolescente, y la forma principal de conseguir ingresos es mediante los regalos, propinas o likes que se reciban.
  1. Mixer: pertenece a la familia Microsoft y está integrada directamente con Xbox One. Se puede monetizar de diversas formas, por ejemplo, recibiendo stickers de los seguidores que pueden canjearse por dinero.

Las y los gamers que utilizan estas plataformas para publicar su contenido streaming y que empiezan a hacerse conocidos en el mundo virtual, también acuden a campeonatos que les ayuda a potenciar su nombre en el mundo gamming. Les invito a seguirnos en nuestras redes sociales de ULTRA, donde podrán encontrar nuestra participación como sponsors de campeonatos de gamers en Perú y en Channel News Perú, nuestro medio estratégico.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *