Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos y pasivos, ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles

Loading

El incesante desarrollo de aplicaciones y soluciones que sirven cada minuto del día a millones de empresas y personas alrededor del mundo presiona cada vez más a la industria de los centros de datos, los verdaderos motores que soportan dicho crecimiento y sobre los que recaen exigencias notables de disponibilidad, velocidad y seguridad. Cada una de estas infraestructuras, cuyo número también va en aumento en la región, demanda para su buen desempeño un conjunto de elementos de alta tecnología en aspectos como la eficiencia energética, los sistemas de enfriamiento, el cableado, la ciberseguridad, entre otros, y para que les informen directamente a ustedes el canal consultor, integrador, reseller y proyectista de sus innovaciones, visión de mercado y política de trabajo hemos invitado a importantes marcas de estos rubros.

INNOVACIONES DE SU MARCA

Nelson Farfán

Regional Technical Manager Latinoamérica en Siemon

La transferencia de datos por fibra óptica exige que su pérdida de señal sea muy inferior a la fibra estándar de hace dos años. Su nueva característica es llamada “Ultra Baja Pérdida” para brindar confiabilidad a una interconexión de alta velocidad. Siemon ha sido la primera compañía en tener certificación de un conducto de fibra con estas exigencias. 

Los servidores que usualmente se conectan a los switches con velocidades mayores, desde 100 Gbs hasta 400 Gbs, cuando están procesando IA lo hacen a través de estos cables de fibra o cables twinaxiales de conexión directa llamados DAC que también produce Siemon. Algo interesante en el proceso acelerado de IA es el calor generado por consumos de 6 kilovatios en un solo servidor, que puede exigir métodos especiales de refrigeración, como agua para las puertas, los equipos o enfriamiento por inmersión. Los equipos necesitan que los cables de fibra y cobre resistan ese ambiente, y para estos casos Siemon lanzó cables para funcionamiento en inmersión junto con módulos para conectar fibra autoprotegida, pues el polvillo en el ambiente puede variar la transferencia de luz.

Iván La Madrid

Gerente de cuentas Perú en Panduit

Una de las soluciones de innovación es la de UPS, que van desde 1 hasta 20 KVA, y tenemos la idea de ir más allá para superar los 100 KVA. La otra línea es nuestro SIM en la nube, que sirve para hacer gestión y monitoreo de centros de datos, junto con      nuestras soluciones activas, que son básicamente PDU y UPS. Nuestro software en la nube no es solo para productos Panduit, abarca otras soluciones dentro de todo      centro de datos.

Luego están los gabinetes con solución blanca lanzada recientemente que es la línea FlexFusion. Adicionalmente, una solución específica para centro de datos que tiene que ver con fibra óptica, así hemos lanzado al mercado Flexcord, que es un Marco de Distribución Óptica (ODF) para alta densidad de fibra. Y seguramente en 2024 también empezaremos a trabajar con el nuevo cable 6A UTP, que es aún más delgado que la versión anterior, que ya era el más delgado del mercado. Eso permitirá traer soluciones de innovación para la reutilización de espacio donde iba una línea cableada.

Víctor González

Sales Leader Perú y Bolivia de Eaton Tripp Lite Series

Eaton desarrolla soluciones de calidad de energía para centros de datos de diversos tamaños. La transformación digital demanda más disponibilidad, sostenibilidad de eficiencia energética y ciberseguridad. Las soluciones horizontales de energía van desde la acometida eléctrica hasta la distribución de calidad energética con los UPS, llegando a diferentes gabinetes del centro de datos. Con la llegada de Tripp Lite al portafolio se fortalecen las soluciones verticales, del piso al techo en cada gabinete; así hoy tienes desde cableado estructurado hasta soluciones mecánicas y de energía totalmente integradas. Conformamos la división CPDI (Energía Crítica e Infraestructura Distribuida), donde consolidamos un completo mix de soluciones que permiten llevar las infraestructuras típicas de un centro de datos en términos de hardware, software, que van desde la gestión y protección de energía hasta dispositivos móviles.

Claudio Chávez

Country Manager Perú – Hillstone Networks

Hillstone es una empresa innovadora, la primera en el mundo que integró la inteligencia artificial en su firewall. Desarrollamos nuestras propias tecnologías y las integramos de forma transparente al portafolio. Hoy trabajamos no sólo en datacenter, sino también en ‘securitizar’ cargas de nube de forma efectiva y eficiente.  Marcamos diferencias sustanciales en la microsegmentación en redes, donde otros vendors necesitan de un producto adicional que no es de su marca. En cambio, nosotros podemos hacerla sin requerir un producto adicional. Esto es una diferencia no sólo en eficiencia y soporte, sino en costos, pues abarata de un 30 a 40% los proyectos de microsegmentación de las empresas.

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

SIEMON

Las nuevas invenciones en infraestructura de comunicaciones incrementarán su uso con la adopción de tecnologías como 5G, con 10 veces más velocidad que la usual en WiFi. Si requiero proceso de IA, necesito baja latencia y uno de los usuarios que se expande es el mercado de los automóviles autónomos, así como también el servicio remoto de salud, el control de imágenes de alta resolución y ciudades inteligentes. Todos los proveedores de telecomunicaciones instalarán centros de datos EDGE, que al estar cerca a los usuarios permitirán mayor uso del internet de las cosas.

PANDUIT

Uno de los mercados verticales más importantes siempre será gobierno, que invierte en infraestructura y en diferentes tipos de proyectos. Otras verticales relevantes son educación con las universidades y colegios; salud con los hospitales; minería también, que se divide en dos grandes segmentos: Enterprise, que son las oficinas en Lima, y la otra que es la planta. Además están los carriers, mercado vertical importante que va de la mano con los centros de datos, y el mercado retail. En estos mercados verticales tendremos mayor enfoque este año.

EATON

El amplio portafolio de Eaton permite llegar a muchas verticales, con soluciones para pequeña, mediana y gran empresa. Tenemos fortalezas en segmentos variados con propuestas de integración de gabinetes, energía, climatización, conectividad, y un factor costo beneficio apropiado para Latinoamérica. Damos al Canal la posibilidad de ser competitivo con una propuesta completa, accesible, confiable y respaldada por un fabricante líder como Eaton. En el contexto de la revolución industrial 4.0, Eaton cubre requerimientos de soluciones eléctricas y de TI para atender la demanda de disponibilidad, velocidad y seguridad.

HILLSTONE NETWORKS

Atacamos diversos mercados, incluyendo Enterprise. En Perú tenemos una base instalada en entidades públicas y privadas. Del portafolio resalto todos los productos, pero veo oportunidades claras en tecnología de punta como microsegmentación y la protección de cargas cloud; considerando que trabajamos en Latinoamérica y no sólo hablamos de las nubes tradicionales como Google o Amazon, o locales, sino también de la nube de Huawei, que es de las más importantes del país. Yo, como canal, me enfocaría en empresas con tendencias, o que tengan un pie puesto en el datacenter y otro en cloud y requieran soluciones coherentes de seguridad, administrables y fiables en los dos lados con una sola plataforma.

POLÍTICA DE TRABAJO CON EL CANAL

SIEMON

Siemon respeta la línea de integración: fabricante, distribuidor, integrador y usuario final. Fortalecemos a los Canales para que estén entrenados al más alto nivel y cada uno reciba información con todos los detalles. Los Canales certificados realizan diferentes proyectos, por eso están clasificados en instaladores básicos, integradores entrenados y Premiere. Actualmente ejecutamos proyectos de centros de datos de más de 2.000 metros cuadrados e instalaciones en edificios de más de 10.000 puntos, los cuales son soportados por partners con las capacidades necesarias para ejecución con alta calidad.

PANDUIT

Aparte de nuestro programa de Canales como tal, para nosotros es importante la transferencia de conocimiento, la actualización de productos del portafolio y las tendencias de mercado. Además de la cercanía, tratamos de trabajar impulsando con nuestros distribuidores la forma de reunir a los integradores y hacer capacitaciones complementarias a las certificaciones. Eso es algo que queremos hacer en 2024. La idea también es hacer visitas a provincias para estar cerca de todo el mercado, no solo de la zona centralizada de Lima, sino al norte y sur.

EATON

Uno de los atractivos de Tripp Lite es que siempre manejó un Canal de distribución TI vasto, que permite llevar nuevos productos de la división Eaton CPDI. Queremos un Canal que aproveche la oferta integral, por eso necesitamos que esté muy bien capacitado en todas las categorías de productos y sea capaz de explotar nuestros recursos y herramientas. El año 2023 ha sido intensivo en entrenamiento enfocado en venta consultiva para soluciones de Infraestructura TI y Conectividad, en 2024 también lo estamos haciendo. La protección de las oportunidades y acompañamiento en los proyectos de Canal son parte importante de nuestras políticas comerciales.

HILLSTONE NETWORKS

Nuestro programa de canales se tropicaliza según la geografía. Este año nos propusimos acelerar la fidelidad y lealtad, que son primordiales para tener una relación sana y beneficiosa con el partner, con lo que los beneficios se reflejan en el cliente final.  No buscamos canales para vender cajas, sino partners que van con nosotros hacia los clientes finales a ofrecer propuestas con valor agregado que deben incluir sus servicios. La ciberseguridad no son sólo productos o cajas, son servicios, políticas y quehacer diario. Ayudamos al partner para que tenga los recursos necesarios, el know how, capacitación y el margen adecuado para que desarrollen competencias que ofrecer al cliente y sea valorado.

BUENAS PRÁCTICAS CORPORATIVAS AMBIENTALES

SIEMON

Siemon está en nivel de carbono negativo, produce más oxígeno del que consume en las fábricas porque hace más de 30 años creó granjas generadoras de oxígeno. En Siemon está el cumplimiento, además de normas como RoHS y reutilización de productos que también ofrecen grandes ventajas frente a los competidores. Ser una compañía de carbono negativo y cumplir con normas ISO 14000, 9000 y 27000 ha hecho que sea seleccionada por empresas que colaboran con el ambiente.

PANDUIT

Tenemos diferentes acciones desde la línea de producto como tal, pero también desde lo simple, como los empaques. Hace buen tiempo reemplazamos los empaques de plástico en los patchcord por cintillos al 100 %, que permiten una presentación ordenada.

Desde las soluciones, apostamos por una solución blanca que permite ahorros de energía por iluminación de hasta un 20 %. Desde la manufactura, tenemos un compromiso sustancial con el planeta y lanzamos objetivos de sostenibilidad importantes. Los productos que estamos lanzando van enfocados en ahorro de energía, eficiencia energética en equipos activos como PDU y UPS.

EATON

Eaton cumple con certificaciones internacionales ambientales. Tenemos productos que facilitan mayor eficiencia (menor consumo de energía). En 2023, invertimos más de $900 Millones en investigación y desarrollo de soluciones sostenibles.

Destaca nuestra campaña “Más verde con Eaton”, que impulsa en el Canal de Distribución la micromovilidad, siembra de plantas y árboles en espacios residenciales, y generación de conciencia ecologista.

A esto se suman políticas locales con nuestros Centros de Servicios, de disposición de material electrónico, y una estructura mundial de gestión en Salud y Seguridad Medioambientales de personas, políticas y procesos.

HILLSTONE NETWORKS

Elaboramos nuestros productos en dos fábricas de China, cumpliendo todos los estándares de calidad, tanto así que exportamos y trabajamos sin problemas con la Comunidad Europea. Lo destacable es que vamos hacia un mundo cada vez de menos cajas y más software, esto definitivamente nos hace más verdes. Nuestra apuesta por la ‘securitización’ de cargas de cloud en máquinas virtuales y con máquinas virtuales, por la administración, por la consola en la nube, sin   necesidad de comprar cajas para administrar infraestructura o para analizarla, es una apuesta por el ecosistema y salud de nuestro planeta.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas