Siemens y Teradata forman alianza estratégica para introducir Big Data en el sector de los servicios públicos
76 Visitas Totales, 1 Visitas Hoy
La división Smart Grid de Siemens y Teradata, compañía líder en soluciones de análisis de datos, anunciaron una alianza estratégica global en el campo de Big Data. A través de esta iniciativa, la división Smart Grid de Siemens optimizará su portafolio de soluciones con las cuales provee energía al sector de servicios públicos con un nivel de transparencia superior. Esto permitirá a los clientes de la división Smart Grid de Siemens mejorar el nivel de confianza en cuanto a infraestructura y manejar sus redes de forma más eficiente, en un entorno sensible a los costos.
«Basándonos en el más extenso portafolio de tecnología de red inteligente y en nuestra posición líder en automatización de energía y administración de medidores de datos, sabemos cuál es la información clave para lograr una operación óptima. En combinación con la experiencia de Teradata en soluciones de análisis de datos, podemos proveer a nuestros clientes la información relevante y valiosa a fin de que éstos puedan tomar decisiones más rápidas y acertadas”,admitió Dr. Jan Mrosik, CEO de la división Smart Grid de Siemens.
La Arquitectura Unificada de Información™ de Teradata provee un marco seguro y eficiente para lograr una gestión de datos más inteligente, permitiendo a los servicios públicos explotar Big Data de manera favorable, en un escenario que requiere el procesamiento de inmensos volúmenes de datos. Información de esta escala es generada cuando los servicios públicos operan sobre infraestructuras como la provista por la división Smart Grid de Siemens. A modo de ejemplo, los medidores inteligentes utilizados por Siemens pueden producir un volumen de datos de varios petabytes al año. De acuerdo con una investigación de IMS, en la actualidad se encuentran 178 millones de medidores inteligentes de energía; para 2016 se espera que este número alcance a los 343 millones.
Mientras los servicios públicos enfrentan un ambiente de negocios cada vez más desafiante, la evolución de las tecnologías de la información emergentes en el sector de la energía prueba ser una solución clave. A fin de permanecer competitivos y capaces de satisfacer los cambiantes requisitos regulatorios y económicos, los servicios públicos tienen que usar información tecnológica y comercial generada en intervalos cada vez más cortos. Es así como la habilidad para recolectar, organizar y analizar este volumen y variedad de información de una manera relevante y accesible al negocio traerá un valor real a los servicios públicos.
Siemens y Teradata serán las primeras en ofrecer en una sola plataforma una integración de punta a punta de datos operacionales con información inteligente de medidores para el análisis. Las compañías están desarrollando conjuntamente modelos de información para optimizar la prestación de esta clase de servicios. El modelo de información lógica de servicios públicos de Teradata provee estructura y estandarización para responder a las preguntas cruciales del negocio, volver los datos accesibles, permitir que la información sea reutilizada en otras aplicaciones y habilitar una comunicación rápida y apropiada con los clientes y reguladores.