Seguridad inteligente. Analítica, Videovigilancia. Seguridad física
La inseguridad ciudadana es una desgracia para cualquier país, pero no es menos cierto que es una oportunidad enorme de negocio para muchas empresas que comercializan bienes y servicios relacionados.
Uno de esos rubros, bajo el paraguas de la seguridad inteligente, comprende una serie de soluciones a la medida para resolver problemas específicos de seguridad en diferentes entornos comerciales, industriales e institucionales. Aquí en buena medida no depende tanto de las personas, sino más bien de aplicaciones y sistemas informáticos expertos, fuertemente cimentados en inteligencia artificial y elementos de adquisición de información de seguridad especiales.
La seguridad inteligente no busca reemplazar a los seres humanos en las funciones de seguridad física y electrónica, sino más bien proporcionar información oportuna y precisa para que los seres humanos puedan tomar decisiones y generar acciones o contramedidas oportunamente, reduciendo el ciclo de respuesta.
La oportunidad de negocio
La convergencia de sistemas de comunicaciones y sistemas inteligentes ha difuminado las fronteras entre las compañías tradicionales, que proveen seguridad física como servicio (incluyendo las que emplean vigilantes, sistemas de alarmas, redes de radio y otras combinaciones); y las empresas, que empiezan a proveer servicios similares pero usando exclusivamente la nube como centro de operaciones y dispositivos inteligentes en lugar de personal.
Podría pensarse que este tipo de negocio es exclusivo para el sector residencial alto, sin embargo, esta misma clase de servicios y sistemas se aplica masivamente. Sobre todo en las empresas de retail, donde lejos de ser sistemas pasivos dedicados 100 % a la seguridad inteligente, sirven de paralelo a otros propósitos tales como la reposición de productos, el control de plagas y el control de merma. Por lo que se entiende que una empresa dedicada a este rubro debe ser no solamente experta en el núcleo de la seguridad inteligente, sino también en el análisis de negocio y las necesidades que puedan tener en diferentes aplicaciones de este conjunto de tecnologías integradas a la medida de cada cliente.
Las empresas deben tener una experiencia muy sólida en trasladar la realidad de una visita de campo a un plan funcional de seguridad inteligente, el cual no solo debe integrarse con las funciones comerciales o institucionales del cliente, sino que debe aportar valores adicionales. Una cámara de ciberseguridad puede proporcionar analítica de movimiento sospechoso de personas, y al mismo tiempo brindar información numérica sobre el flujo de personas, cuánto tiempo pasan en determinado punto, etc.
Es frecuente que las empresas dedicadas a este rubro también formen parte de las empresas consorciadas en los proyectos de edificios inteligentes y gestión inteligente de edificios, ya que los elementos comunes y comunicaciones pueden crear sustratos que produzcan ingentes ahorros a las empresas cliente, sobre todo cuando existe convergencia sobre IP. De manera que las soluciones de seguridad inteligente pueden integrar fácilmente, por ejemplo, sensores IoT y actuadores que forman parte de la gestión de edificios (BMS).
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.