SAP anuncia resultados históricos para el tercer trimestre del año, con ingresos por concepto de software de €1,026 millones

 95 Visitas Totales,  1 Visitas Hoy

SAP AG anunció sus resultados financieros para el tercer trimestre del año en curso, finalizado el 30 de septiembre de 2012.

ASPECTOS DESTACADOS
La compañía reportó un crecimiento de doble dígito durante el tercer período trimestral del año fiscal 2012 y disfrutó de un sólido desempeño en las regiones de Las Américas y Asia-Pacífico y Japón, mientras que en EMEA fue ampliamente satisfactorio, aunque no puede equipararse con los fabulosos resultados logrados en el mismo período del año previo. La gran demanda por las nuevas categorías de innovaciones de SAP se mantuvo a través de todas las regiones geográficas. Los ingresos derivados de SAP HANA ascendieron a €83 millones y apuntalan los esfuerzos de la compañía por cumplir con las previsiones trazadas para dicha categoría en este año fiscal: al menos €320 millones. Por otra parte, los ingresos por aplicaciones móviles llegaron a €48 millones, dentro de lo previsto por SAP para alcanzar su meta de €220 millones por este rubro en 2012. El auge por las aplicaciones de computación en la nube se sostuvo incólume durante el período: se cuadruplicó la facturación por concepto de suscripciones nuevas y ascendentes a 12 meses. Incluso cuando se incorporan las cifras asociadas a la adquisición de SuccessFactors en los cálculos financieros de SAP de 2011, la tasa de crecimiento es de triple dígito, 116% . Si se toma el desempeño de SuccessFactors por separado, la facturación por suscripciones nuevas y ascendentes a 12 meses goza de un crecimiento de 92%. Los ingresos por concepto de soporte y suscripciones a aplicaciones en la nube (no ajustados a IFRS) se multiplicaron por veinte y ascendieron a €80 millones. Finalmente, los negocios básicos de SAP también registraron cifras sólidas, sumando los aportes derivados de industrias clave, como ventas minoristas, ciencias de la salud, manufacturas y energía y a la permanente expansión de las ventas realizadas a través del ecosistema de socios comerciales de la compañía.

“Nuestra estrategia de innovación continúa generando un valor de clase mundial y un sobresaliente nivel de desempeño que nos coloca a la vanguardia del mercado”, señalaron Bill McDermott y Jim Hagemann Snabe, Co-Presidentes Corporativos de SAP. “Mediante nuestro software desarrollado, empresas de todo el mundo innovan, disfrutan de la excelencia operacional y promueven el crecimiento de sus negocios. Estamos orgullosos de nuestros incansables esfuerzos por centrar nuestros desarrollos en el cliente y tenemos la certeza de que continuaremos desempeñándonos un escalón por encima de la competencia”.

“Estoy sumamente complacido por nuestro desempeño global. Este es nuestro undécimo trimestre consecutivo de crecimiento de doble dígito en el rubro de ingresos por concepto de software y servicios asociados (no ajustados a IFRS)”, recordó Werner Brandt, Presidente Financiero de SAP. “Seguimos invirtiendo decididamente en el negocio de la computación en la nube durante todo el tercer trimestre y continuaremos enfocando nuestros esfuerzos en sostener la actual disciplina operativa, para cumplir con las previsiones trazadas para el presente año fiscal”.

Los ingresos por concepto de software ajustados a las normativas IFRS fueron de €1,026 millones (2011: €875 millones), un alza de 17% (12% a tasas monetarias constantes). Por otra parte, los ingresos por concepto de software y servicios asociados, ajustados a IFRS, sumaron €3,190 millones (2011: €2,690 millones), un incremento de 19%. El mismo rubro, no ajustado a los estándares IFRS, totalizó €3,210 millones (2011: €2,690 millones), un aumento de 19% (13% a tasas monetarias constantes). Los ingresos totales ajustados a IFRS sumaron €3,950 millones (2011: €3,410 millones), un ascenso de 16%. No ajustados, llegaron a €3,970 millones (2011: €3,410 millones), un incremento de 16% (10% a tasas monetarias constantes).

En el tercer trimestre de 2011, la reducción de las provisiones asignadas al litigio que involucró a TomorrowNow se tradujo en una sustancial ganancia, derivada de la descontinuación de las actividades con dicha organización, lo que originó un efecto positivo de 21.2 puntos porcentuales en el margen operativo ajustado a IFRS para el período. A causa de esta variación coyuntural significativa, las cifras correspondientes a los márgenes y ganancias ajustadas a IFRS para los períodos fiscales del tercer trimestre de los años 2011 y 2012 no son susceptibles de una comparación veraz.

La ganancia operativa ajustada a IFRS ascendió a €920 millones (2011: €1,760 millones), un descenso de 48%. No ajustada IFRS, escaló a €1,240 millones (2011: €1,130 millones), un alza de 10% (4% a tasas monetarias constantes). El margen operativo ajustado a IFRS se fijó en 23.3% (2011: 51.6%), un declive de 28.3 puntos porcentuales. No ajustado a IFRS, fue de 31.2% (2011: 33.2%), o de 31.1% a tasas monetarias constantes, una caída de 2.0 puntos porcentuales (o 2.1, a tasas monetarias constantes).

La utilidad operativa y el margen operativo no ajustados a las normativas IFRS para el tercer período trimestral del año fiscal en curso se vieron afectados por la adquisición de SuccessFactors, cuya transacción originó un impacto de aproximadamente 100 puntos base en el margen operativo no ajustado a IFRS. Por otra parte, la plantilla global de personal de la compañía creció en cerca de 6,800 FTE’s (siglas en inglés para Equivalentes de Tiempo Completo) de un año al siguiente, de las cuales 2,300 se asocian directamente 2,300 a adquisiciones corporativas de la compañía.

La ganancia ajustada a IFRS después de impuestos totalizó €618 millones (2011: €1,250 millones), una disminución de 51%. No ajustada sumó €836 millones (2011: €860 millones), un decrecimiento de 3%. Los dividendos por acción, ajustados a las normativas IFRS, se fijaron en €0.52 (2011: €1.05), una caída de 50%. Sin ajustarse a los citados estándares financieros, se determinó en €0.70 (2011: €0.72), una reducción de 3%. Las tasas tributarias efectivas, tanto las ajustadas como las no ajustadas a IFRS, que fueron debidamente aplicadas en el tercer trimestre de 2012, fueron de 24.8% (2011: 28.7%) y 26.7% (2011: 23.3%), respectivamente. La ganancia después de impuestos y los dividendos por acción se vieron afectados negativamente por los gastos de €64 millones (ó €0.05 por acción) asociados a las operaciones de cobertura monetaria que se llevaron a cabo en relación con el precio de compra acordado para la reciente adquisición de Ariba.
?
Los ingresos por concepto de software ajustados a IFRS fueron de €2,720 millones (2011: €2,330 millones), un alza de 17% (12% a tasas monetarias constantes). También ajustados a las normativas IFRS, los ingresos por software y servicios asociados sumaron €8,940 millones (2011: €7,600 millones), un incremento de 18%. Estos últimos, no ajustados a IFRS, registraron un total de €8,980 millones (2011: €7,620 millones), un aumento de 18% (13% a tasas monetarias constantes). Entre tanto, los ingresos totales ajustados a IFRS totalizaron €11,200 millones (2011: €9,730 millones), una escalada de 15%. No ajustados a las normativas, alcanzaron la cifra de €11,240 millones (2011: €9,760 millones), un ascenso de 15% (10% a tasas monetarias constantes).

Durante los primeros nueve meses del año previo, finalizados el 30 de septiembre de 2011, la reducción en las previsiones asignadas al litigio que involucró a TomorrowNow originó una ganancia significativa, a partir de las actividades descontinuadas en TomorrowNow. Tal coyuntura acarreó un efecto positivo de 7.3 puntos porcentuales en el margen operativo ajustado a IFRS reportado para ese período. Por dicho motivo, las cifras ajustadas a IFRS de los márgenes y ganancias registradas para el acumulado de los tres primeros trimestres de los años fiscales 2012 y 2011 no son susceptibles de un análisis comparativo fundamentado.

La ganancia operativa ajustada a IFRS para el período de nueve meses fue de €2,470 millones (2011: €3,210 millones), una disminución de 23% con respecto al año previo. La ganancia operativa no ajustada llegó a €3,250 millones (2011: €2,930 millones), un aumento de 11% (5% a tasas monetarias constantes). El margen operativo ajustado a IFRS fue de 22.1% (2011: 33.0%), una caída de 10.9 puntos porcentuales. No ajustado a IFRS, fue de 28.9% (2011: 30.0%), ó 28.6% a tasas monetarias constantes, un declive de 1.1 puntos porcentuales (o de 1.4 puntos porcentuales, a tasas monetarias constantes).

La ganancia después de impuestos, ajustada a IFRS, totalizó €1,720 millones (2011: €2,240 millones), una reducción de 23%. Sin ajustarse a los estándares IFRS, fue de €2,250 millones (2011: €2,090 millones), lo que evidencia un alza de 8%. Los dividendos por acción ajustados a IFRS fueron de €1.45 (2011: €1.88), un descenso de 23%. Estos dividendos, no ajustados a los estándares IFRS, se fijaron en €1.89 (2011: €1.76), un incremento de 8%. Las tasas tributarias efectivas, tanto las ajustadas como las no ajustadas a las normativas IFRS, que se aplicaron a los primeros nueves meses de 2012 fueron de 24.9% (2011: 28.7%) y 26.7% (2011: 26.7%), respectivamente.

El flujo de caja operativo ascendió a €3,060 millones (2011: €2,970 millones), con un aumento de 3% respecto del mismo período del año previo. Por su parte, el flujo de caja libre sumó €2,690 millones (2011: €2,640 millones), un alza de 2%. El flujo de caja libre constituyó el 24% del total de ingresos generados a la fecha del año en curso (2011: 27%). A 30 de septiembre de 2012, SAP disponía de una liquidez total, a nivel del grupo empresarial, de €3,930 millones (A 31 de diciembre de 2011: €5,600 millones), la que incluye efectivo en caja, equivalentes de caja e inversiones a corto plazo. La liquidez neta de la compañía, a 30 de septiembre de 2012, totalizó €278 millones, comparada con los €1,640 millones reportados a 31 de diciembre de 2011. La caída se debió primordialmente al pago de dividendos anuales a los accionistas y a la adquisición de SuccessFactors, acaecida durante los primeros nueve meses de 2012.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *