‘Roblox’ implementa verificación con “selfie en video” para proteger a adolescentes

Loading

Roblox anunció en julio de 2025 una serie de nuevas medidas de seguridad, con el objetivo de fortalecer la protección de su comunidad, especialmente la integrada por adolescentes. Matt Kaufman, jefe de seguridad de la compañía, explicó que la plataforma ahora utilizará verificación de edad mediante una selfie en video, así como herramientas adicionales para padres y mejoras en la privacidad. Estas actualizaciones buscan asegurar espacios digitales más responsables, ya que millones de menores interactúan diariamente en el juego.

¿Qué está cambiando en Roblox?

Kaufman detalló que las nuevas políticas de seguridad se centran en cuatro ejes: Conexiones de confianza, estimación de edad, herramientas de privacidad y mayor control para los padres de adolescentes.

¿Cómo funciona esta nueva verificación?

Cabe destacar que una de las novedades más relevantes es la verificación por video selfie. A través de esta función, los usuarios de 13 años o más deben grabar una breve selfie en video. Luego, un sistema de inteligencia artificial analiza ese video para estimar la edad del usuario con base en un conjunto diverso y amplio de datos. Esto es, si la tecnología determina que la persona es menor de 13 años, la plataforma restringe automáticamente el acceso a funciones destinadas a mayores.

De cualquier forma, si el sistema no puede verificar la edad con certeza, la cuenta quedará con edad “no confirmada” y, por lo tanto, no podrá acceder a funciones como el chat sin filtro o las conexiones de confianza. En ese caso, el usuario podrá validar su edad mediante un documento oficial de identidad o, en el futuro, a través de un consentimiento parental verificado.

Roblox incluyó nuevas herramientas de privacidad, que permiten a los usuarios ajustar su experiencia según sus necesidades, así como opciones mejoradas para los padres, quienes podrán ver qué juegos juegan sus hijos y cuánto tiempo permanecen conectados.

De modo similar, la función “Conexiones de confianza” permitirá que los adolescentes se comuniquen de forma más directa con amigos o familiares que conozcan en la vida real, siempre que hayan completado el proceso de verificación. Así mismo, el acceso a chats sin filtro quedará limitado exclusivamente para quienes verifiquen que tienen 13 años o más, como una forma de proteger a los más jóvenes.

A pesar de que la tecnología puede generar preocupaciones sobre el manejo de datos biométricos, la compañía aseguró que tratará esta información de forma segura y respetando la privacidad de los usuarios.

¿Esto realmente hará más seguro el juego?

Roblox está dando un paso importante para mejorar la seguridad de los adolescentes en su plataforma. Con medidas como la verificación por video selfie, busca asegurarse de que cada usuario acceda solo a las funciones que le corresponden por su edad. Si bien la tecnología aún genera algunas dudas, especialmente en temas de privacidad, lo cierto es que la intención apunta a crear una experiencia de juego más segura y responsable para todos. Habrá que ver con el tiempo qué tan efectivas y bien recibidas resultan estas nuevas funciones.

(nosdicengamers.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video). UPS, Ciberseguridad y redes para gaming, Gaming Routers. Respaldo y contenidos. Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 217 y publicaremos en el mes de agosto.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas