Riesgos de seguridad, infraestructura no preparada y falta de capacitación son los principales retos para la adopción de IA en las empresas
4,655 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
La inteligencia artificial es uno de los grandes debates en todos los ámbitos de la sociedad, con un énfasis especial en el mundo empresarial, donde siempre se busca la optimización de procesos, especialmente con una herramienta de tanto potencial.
Días atrás, AMD ofreció un adelanto de los resultados de una reciente encuesta que realizó entre líderes de TI de diversas regiones del mundo para conocer cuál es su posición sobre esta nueva tecnología. Si bien la mayoría tiene perspectivas favorables al respecto, hay algunos obstáculos para que el sector entre con total confianza a la adopción de ella.
En una nueva entrega del documento, la firma identifica tres factores como los principales desafíos a superar para alcanzar un mayor nivel de compromiso con la inteligencia artificial:
Posibles riesgos de seguridad
A pesar del optimismo sobre cómo la IA puede mejorar la detección automática de amenazas de seguridad, el 67 % de los líderes de TI también temen que las herramientas de IA introduzcan un nuevo tipo de riesgo a la seguridad y políticas de gobernanza.
“Tengo preocupaciones de seguridad en torno a los usuarios sin experiencia. Hay que establecer las protecciones adecuadas para garantizar que la IA no sea una amenaza para la seguridad”, comentó un líder de TI de Estados Unidos.
“La seguridad es una gran consideración, puesto que tratamos con muchos datos de los clientes y tenemos que estar seguros de que esto se puede asegurar”, sostuvo por su parte un líder de TI del Reino Unido
La infraestructura no está lista
Más de la mitad (52%) de los líderes de TI dicen que sus organizaciones no tienen la infraestructura de TI para manejar las cargas de trabajo de IA.
“Me preocupa tener una infraestructura obsoleta y la capacidad de integrarme en los sistemas existentes”, apuntó al respecto un líder de TI de EE. UU.
“Mi mayor preocupación es tener el hardware necesario”, estimó en tanto un líder de TI de Reino Unido.
Las personas necesitan ser capacitadas
Hacer que la IA funcione en toda la empresa requerirá una inversión significativa en capacitación, aunque aún se desconoce en gran medida la escala y el alcance completos necesarios.
“Me preocupa la falta de personal con conocimientos de IA para verdaderamente comprender e identificar nuestras necesidades de IA”, estimó un líder de TI de EE.UU.
“Mi preocupación es la cantidad de tiempo y recursos necesarios para capacitar empleados para implementar soluciones de inteligencia artificial”, compartió un líder de TI de Reino Unido.
Aspectos positivos
Si bien los ejecutivos parecen tener bien definidas sus preocupaciones sobre cómo ingresar en esta tendencia, lo cierto es que la opinión mayoritaria es que hay que formar parte de ella y que los beneficios potenciales son muy amplios. Entre ellos, el estudio de AMD ha identificado los siguientes:
.La mayoría de los responsables de TI creen que la nueva tecnología de IA puede resolver problemas operativos, especialmente de seguridad y eficiencia. Siete de cada diez creen que la IA puede mejorar la capacidad de detección automática de las amenazas a la ciberseguridad.
.El 68% también cree que la IA puede ayudar a que los modelos de trabajo funcionen de forma más eficiente y el 67% afirma que puede aumentar la eficiencia general de los empleados.
.De los encuestados que afirman que ya están dando prioridad a la IA en la organización, el 90% afirma haber observado una mejora de la eficiencia en el lugar de trabajo.
.Pero la preparación de las organizaciones aún está madurando, sólo la mitad de los encuestados cree que sus organizaciones están preparadas para adoptar la IA en el lugar de trabajo.
.Más del 50% de los responsables de TI afirman que aún no han experimentado personalmente con las últimas aplicaciones de procesamiento del lenguaje natural.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 205 y publicaremos en el mes de agosto.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.