Reinvención de los operadores a plataformas de generación de servicios se hará de la mano del Cloud: Oracle
883 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
Estamos al borde de un cambio largamente anticipado en la manera en que definimos a la empresa moderna. Las formas en que 5G, la nube, la IA, las comunicaciones en tiempo real y el IoT se unen han puesto a los proveedores de servicios de comunicaciones en un papel increíblemente único para aprovechar las nuevas fuentes de ingresos y modelos comerciales.
En ese contexto, muchos operadores están mirando más allá de los negocios de conectividad tradicionales para reinventarse, poniendo cada vez más foco en su rol de proveedores de servicios de tecnología B2B. Este cambio está redefiniendo la industria de las telecomunicaciones tal como la conocemos y uno de sus mayores impulsores es la llegada de 5G, que introduce redes definidas por software que pueden admitir una gama mucho más amplia de aplicaciones comerciales que las generaciones anteriores de tecnología de red.
La experiencia de las telco en América Latina
En los últimos años, muchos de los operadores de telecomunicaciones más grandes del mundo se han trasladado al mercado de servicios administrados en la nube, que IDC proyecta crecerá alrededor del 16% anual hasta un mercado de $178.800 millones para 2026.
Por otro lado, involucrarse en el mercado empresarial requiere que los operadores aprovechen los datos a escala para identificar nuevas fuentes de crecimiento para cambiar la economía de su negocio. Y esto depende en gran medida de las tecnologías en la nube, que los operadores están adoptando rápidamente.
La nube como principal aliada de las telcos
Teniendo en cuenta los desafíos y necesidades particulares de la industria de las telecomunicaciones, se creó hace más de un año la organización Telcos para América Latina – una estructura especialmente diseñada para acompañar a los operadores en este proceso de reinvención. Con esto, la compañía busca fortalecer su posición como socio estratégico para sus clientes, contando con el abanico de soluciones más completo de la industria que cubre sus necesidades de negocios de punta a punta como ningún otro proveedor puede hacerlo. Y, además, ofrece una integración segura y robusta entre todas sus soluciones.
Las cinco transformaciones digitales que se ven en la industria telco son: migración a la Nube, modernización de la red, transformación de los sistemas core, transformación de los canales digitales y la transformación al mundo de los datos. La empresa interviene directa o indirectamente en todas estas transformaciones que requieren los operadores. “Somos el único proveedor que va desde la parte de infraestructura a las aplicaciones y directo hasta el cliente”, afirmó el directivo.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del Catálogo-Dossier: “Telecom al día. Ofertas tecnológicas. Servicios TI corporativos, casos de uso. Nuevos modelos de smartphones. Personalización de equipos. Accesorios: cables, cargadores, protectores, carcazas, baterías, audífonos, soportes. Smart Desk. Personal Area Networks” que estamos preparando y publicaremos en el mes de septiembre.
Además, les invitamos a estar atentos al lanzamiento que hemos hecho de nuestra sección Telecom, en nuestra plataforma web, así como en la revista, en la que recibirán las innovaciones del sector para el mercado peruano, con las marcas más destacadas.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario