Radiografía a los centros de datos que se activarán en 2025

Loading

Con varias ampliaciones y nuevas instalaciones a punto de completarse, las principales empresas de centros de datos en América Latina se disponen a activar varios sitios en los mercados más grandes de la región en los próximos meses.

Desde hace varios meses, actores del sector como Equinix, Scala, Kio y Odata tienen en marcha iniciativas que consisten principalmente en proyectos de hiperescala o sitios diseñados para grandes clientes bajo el modelo de coubicación

Como se destaca en el informe Outlook TIC 2025 de BNamericas, se espera que 2025 sea otro año dinámico para la industria regional de datacenters y el sector de infraestructura digital más amplio.

Por ejemplo, entre las principales empresas tecnológicas, AWS planea activar su primera región de nube pública en México, la segunda en Latinoamérica después de Brasil. La región de AWS México (Central) complementará la región de Sudamérica (São Paulo) de la compañía.

En total, AWS pretende invertir más de US$5.000 millones en tres centros de datos de su clúster mexicano.

Se prevé que otros grandes actores, como Microsoft ?sobre la cual la gerente para Brasil, Tania Cosentino señaló que la empresa construye «centros de datos a la velocidad de la luz»?, avancen con sus planes de expansión mediante proyectos de construcción, adquisiciones de terrenos y nuevos acuerdos energéticos. Mientras tanto, Huawei, Oracle y Google siguen reforzando su presencia en América Latina.

A continuación, BNamericas ofrece un desglose de algunos de los proyectos clave que se prevé que entrarán en servicio el próximo año, con información actualizada en colaboración directa con los proveedores.

Si bien este análisis no cubre todos los centros de datos que se activarán en los próximos meses, entrega una descripción general de algunas de las iniciativas más importantes en la región.

BRASIL

Proyecto: RJ03

Empresa: Equinix

Activación: primer semestre de 2025

Equinix espera que RJ3 esté terminado antes de fines de 2024. La mayor parte de la parte crítica del proyecto ya está lista. RJ3 se puso en funcionamiento el 18 de octubre, con la conexión de la subestación construida en el sitio a la red de alta tensión de la concesionaria eléctrica Light, a través de dos líneas de 138.000V.

Las obras de construcción civil en RJ3 las ejecuta Zopone Engenharia y las supervisa LZA Engenharia.

***

Proyecto: SP4 (fase 4)

Empresa: Equinix

Activación: 1T25

La cuarta fase de SP4 implica un gasto de capital de US$22 millones, con una capacidad de almacenamiento de 750 gabinetes.

***

Proyecto: Campus Tamboré (Barueri)

Empresa: Scala Data Centers

Activación: primer y segundo semestre de 2025

La primera fase del edificio SGRUTB06, con una capacidad de TI prevista de 20MW, debería estar lista en el primer semestre. Mientras que el edificio SGRUTB10, que tiene una capacidad de TI prevista de 36MW, debiera entregarse el segundo semestre, al igual que el edificio SGRUTB14, con una capacidad de TI de 27MW.

***

Proyecto: Campus Praia do Futuro (Fortaleza)

Empresa: Scala Data Centers

Activación: primer semestre de 2025

Se proyecta que el edificio SFORPF01 tendrá una capacidad de TI de 7,2MW.

***

Proyecto: SP02 (São Bernardo do Campo)

Empresa: Elea Data Centers

Activación: segundo semestre de 2025

El proyecto del campus São Bernardo de Elea está diseñado para tener 30MW de capacidad de TI y supone una inversión de US$100 millones. Es posible que se incremente hasta 100MW en fases posteriores.

Está previsto que la primera fase del primer edificio esté lista en 2025, con una capacidad de TI de 5MW.

***

Proyecto: Mega Lobster 

Empresa: Tecto (V.tal)

Activación: 4T25

El emplazamiento, con una capacidad de 20MW, será el primero de la compañía para clientes de hiperescala. La instalación se asienta sobre un terreno de 13.000m². Aún no hay una capacidad inicial definida para la primera fase del proyecto, que ya cuenta con un cliente principal.

MÉXICO

Proyecto: QR03

Empresa: Odata

Activación: 1T25

QR03 está en El Marqués, estado de Querétaro, a unos 220km de Ciudad de México y, según Odata, será el campus de centros de datos más grande del país, con una capacidad proyectada de 150MW.

La primera fase de QR03 debería estar lista en el primer trimestre del próximo año.

***

Proyecto: Data Center MX3 (Mexico City 3x-1) 

Empresa: Equinix

Activación: 2T25

Ahora se espera que la primera fase del primer sitio de hiperescala mexicano de la compañía entre en funcionamiento en el 2T25. Inicialmente, la primera etapa del proyecto estaba programada para entrar en operaciones en el 4T24, pero luego se pospuso al 1T25 y luego al 2T25.

***

Proyecto: Campus Querétaro

Empresa: Scala Data Centers

Activación: segundo semestre de 2025

Se proyecta que el edificio SQROPQ01 del sitio tendrá una capacidad de TI de 12MW.

***

Proyecto: Centro de Datos MO2 (Monterrey) 

Empresa: Equinix

Activación: 3T25

Está previsto que el centro de datos se ponga en marcha con 725 gabinetes y su costo estimado en la primera fase será de US$79 millones.

***

Proyecto: KIO QR02

Empresa: Kio

Activación: 2025

El proyecto consiste en la construcción de un segundo centro de datos en el parque industrial El Marqués, en el estado de Querétaro.

CHILE

Proyecto: SAN2

Empresa: Cirion

Activación: 1T25

El segundo data center de la compañía en Santiago está ubicado en la comuna de Quilicura, específicamente en el lote 4 y lote 3A1, y se proyecta que tendrá una capacidad total de 20MW.

***
Proyecto: ST2 (expansión)

Empresa: Equinix

Activación: 1T25

La segunda fase de ST2 tiene un presupuesto de US$46 millones y una capacidad para 425 gabinetes.

***

Proyecto: Campus Huechuraba (Santiago)

Empresa: Scala

Activación: primer semestre de 2025

Se proyecta que el edificio SSCLHB01 tendrá una capacidad de TI de 7,2MW.

***

COLOMBIA

Proyecto: Bogotá 1-2

Empresa: Ascenty

Activación: segundo semestre de 2025

La activación del primer centro de datos del grupo en Bogotá, inicialmente prevista para fines de 2024, se postergó hasta 2025.

Colombia fue elegida para albergar dos nuevos e importantes centros de datos de Ascenty debido a su ubicación estratégica y para satisfacer la creciente demanda de capacidad de TI. Otro atractivo es el hecho de que la matriz energética del país está compuesta en su mayoría por fuentes limpias.

En total, los centros de datos de Colombia tienen una capacidad energética total de 20MW y una superficie total de 18.000m².

PERÚ

Proyecto: LIM2

Empresa: Cirion

Activación: 1T25

El proyecto de Lima se ejecuta en paralelo al de Chile (SAN2), tanto en términos de cronograma como de capacidad proyectada (también 20MW).

ARGENTINA

Proyecto: Centro de datos de Buenos Aires (expansión)

Empresa: Cirion

Activación: 2025

La ampliación, que aumentará la capacidad del centro de datos actual de 5MW a 6,5MW, se completará en 2025.

(BN Américas)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de enero.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas