Proyecto de Ciudad Inteligente de Bitel llega a Chota
Bitel lanzó el jueves 11 de enero su cuarto proyecto piloto de «Smart city» o ciudad inteligente en la ciudad de Chota, Cajamarca. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, la eficiencia operativa y los servicios urbanos para miles de peruanos mediante la implementación de tecnología de la información.
Esta innovación representa una inversión estratégica clave para el desarrollo social y económico, destacando dos sistemas fundamentales. En primer lugar, el «Centro Inteligente de Operaciones», una aplicación web para el monitoreo inteligente de la seguridad; y en segundo lugar, la «App del Ciudadano» que permite el reporte ciudadano, brinda números de emergencia y más.
«Estamos convencidos de que las ciudades inteligentes son el futuro de nuestro país. En colaboración con las autoridades locales, hemos logrado gestionar de manera eficiente el proyecto para mejorar el estilo de vida de los ciudadanos. Así continuaremos con nuestro compromiso con los peruanos», señaló Pham Anh Duc, CEO de la empresa de telecomunicaciones.
Hasta la fecha, gracias a las implementaciones realizadas en Cusco y Moche, se ha logrado reducir hasta en un 84% los índices de inseguridad ciudadana y disminuir en un 66% la tasa mensual de accidentes de tránsito en comparación con el año 2022, según la empresa. Además, el índice de pronta respuesta a denuncias o reportes ciudadanos a través de la App ciudadana es del 100%.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del Catálogo – Dossier: Regreso a Clases. Productos y soluciones tecnológicas innovadoras para el sector educación. (Incorporamos en 2024 VIDEO-PRESENTACIÓN de los productos y soluciones del anunciante). Equipamiento integral para educación: infraestructura física, infraestructura de red, Comunicaciones unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión. Dispositivos de ayuda audiovisual, dispositivos de computación personal. Software para la gestión educativa. Casos de uso, aplicaciones desde el espacio pedagógico y administrativo, que estamos preparando para febrero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.