Proyectan gran crecimiento en despachos de dispositivos de realidad virtual y aumentada en 2024
Los despachos mundiales de dispositivos de realidad aumentada y realidad virtual caerán un 8.3% interanual hasta las 8.1 millones de unidades al cierre de 2023, a pesar del lanzamiento de nuevos dispositivos durante al año, de acuerdo a nueva información de la consultora IDC. Los equipos PSVR de Sony y Quest 3 de Meta han sido bien recibidas pero las presiones macroeconómicas en los hogares, junto a un desacelerado gasto en los segmentos comerciales han significado un obstáculo para el crecimiento.
Sin embargo, 2024 está dando indicios de que será un año de una gran recuperación con una proyección del incremento de despachos de dispositivos de realidad aumentada y realidad virtual del 46.4%. Esto se debería a la disponibilidad todo el año del Quest 3 de Meta y el Vision Pro de Apple, que se espera que atraiga mucha atención, aunque es probable que se despachen menos de 200 mil unidades este año. En contaste, Meta, el líder del mercado, que en el tercer trimestre de 2023 capturó el 55.2% de participación, ya empezó a despachar más de diez veces lo esperado por Apple en volumen en los primeros tres trimestres de 2023 (antes del lanzamiento de Quest 3) y muy probablemente experimente un crecimiento interanual en 2024.
“Mientras los dispositivos de realidad virtual se espera que ganen en volumen, podrían alejar a algunos consumidores por la tendencia al incremento de precios”, dijo Jitesh Ubrani, gerente de investigación en IDC. “El elevado ticket de precio para el Vision Pro probablemente delegue el dispositivo al segmento de negocios, mientras que el Quest 3, que es más accesible, está también empujando los límites de las billeteras de los consumidores, haciendo de la realidad virtual una bocado para los de mayores ingresos, particularmente a medida que la producción de dispositivos más antiguos y accesibles disminuye”.
En tanto, los dispositivos de realidad aumentada también se espera que crezcan en 2024 debido a la disponibilidad de equipos con cable y de menor costo del tipo de Xreal y Rokid, que tienden a servir como reemplazo de monitores a la vez que incrementan la productividad o mejoran la experiencia de consumo de medios. Los dispositivos más sofisticados y únicos como HoloLens de Microsoft o Magi Leap 2 continuarán proliferando, aunque a un ritmo menor que los dispositivos con cable de realidad aumentada. En total, los despachos de dispositivos de realidad aumentada se prevé que lleguen a 845 mil en 2024, un 85.6% más comparado con 2023.
“Los volúmenes de dispositivos de realidad aumentada se espera que vayan a un ritmo menor comparado con los de realidad virtual, pero la diversificación entre los diferentes productos irá cubriendo mayores necesidades”, apuntó Ramon T. Llamas, director de investigación de IDC. “La realidad aumentada interactiva y 3D inmersiva, todavía recibirán la mayor atención y encontrarán su camino a los usuarios empresariales. La realidad asistida (dispositivos que simplemente muestran contenido en un marco visual del usuario) tendrán asimismo su propia audiencia, y pueden derivarse hacia consumidores de gaming o multimedia. Finalmente, la atención reciente sobre realidad mixta incrementará el perfil de la realidad aumentada, especialmente para aquellos que sólo quieren o necesitan una experiencia de realidad aumentada”.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software empresarial para la competitividad, BPM (Business Process Management), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, Metaverso, Automatización, AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de diciembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.