Perú cuenta con 914 antenas 5G implementadas en 12 provincias

Loading

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú anunció que, al primer trimestre de 2024, el país cuenta con 914 antenas 5G implementadas en 12 provincias, lo que permitió brindar servicios con esta tecnología en algunas de las principales ciudades como Arequipa, Callao, Cañete, Chiclayo, Cusco, Huaral, Huarochirí, Ica, Lima, Piura, Santa y Trujillo.

La información fue compartida en el foro virtual «Espectro Radioeléctrico: La ruta hacia 5G y otras tecnologías», organizado por 5G Américas.

El evento, que buscó fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias sobre la gestión del espectro radioeléctrico, un recurso natural e insumo indispensable para el desarrollo y evolución de las telecomunicaciones, destacó el impacto de esta gestión en la implementación de la tecnología 5G y otras innovaciones en el sector.

Durante el foro internacional, diferentes especialistas del sector privado y público debatieron sobre los usos y desafíos del espectro radioeléctrico.

En el evento, se resaltó que la adopción de la tecnología 5G es crucial para impulsar la creación de nuevas aplicaciones e innovaciones tecnológicas que aumenten la productividad y eficiencia en diversos sectores clave, como la minería, energía, agricultura y puertos.

La participación del MTC en este evento internacional forma parte de los esfuerzos del Gobierno peruano por posicionar al país como un referente regional en la adopción de tecnologías disruptivas que impulsen el desarrollo económico y social.

5G Américas es una organización comercial de la industria compuesta por proveedores de servicios y fabricantes de telecomunicaciones.

(datacenterdynamics.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Perspectivas de colaboración digital con dispositivos de computación personal: desktop, tablets, laptops, Smartphone (Smart Desk, Personal Area Networks), monitores y wearables. Proyectores, Escáneres. Multifuncionales y sistemas de impresión. Digital Signage. Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes, POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital. Comunicaciones unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 210 y publicaremos en el mes de agosto.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas