Perspectivas de colaboración digital con dispositivos de computación personal: desktops, tablets, laptops. Ciberseguridad
Definitivamente la AI como herramienta tecnológica está marcando el paso integralmente para los fabricantes de dispositivos de cómputo y de soluciones, de manera que sus productos puedan cumplir las funciones que exige el mercado. Una de ellas es la colaboración digital, una tendencia que se está abriendo paso para la gestión de la misma tecnología, de los procesos de educación y del manejo competitivo de los negocios y servicios. En este marco, hemos invitado a representantes de prestigiosas marcas de fabricación y distribución para que les informen directamente a ustedes de sus oportunidades de negocios con equipos y soluciones de última generación para el mercado peruano.
LUIS GUEMBES SABA
ARQUITECTO DE SOLUCIONES TIC
EL ESCENARIO
La colaboración digital ha facilitado la realización práctica de un mundo conectado al alcance de la mano, una oficina completa en el bolsillo o en la muñeca, listos para conectarse a través de cualquier aplicación o servicio de colaboración, en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo.
Los dispositivos de computación personal han dejado de servir a las clásicas computadoras y tabletas que dominaban el mercado, para incluir toda clase de dispositivos, pero destacan los teléfonos inteligentes y los dispositivos que puede llevar uno encima, por ejemplo los relojes inteligentes.
Las ventajas de la colaboración digital son innegables, sin embargo, visto desde una perspectiva de negocios, es necesario que el integrador se involucre con el proceso productivo del cliente y los roles que ejercerán los portadores de los dispositivos de computación personal en este proceso. De tal manera que el integrador pueda cuantificar efectivamente cuáles serán las ganancias o ahorros que obtendrá la empresa al adoptar la colaboración digital con los dispositivos personales que se le van a proporcionar, los cuales se verán soportados obviamente, generando los ingresos recurrentes que siempre recomendamos a los Canales integradores.
JOSÉ JUAN SALAS
GERENTE COMERCIAL – CIBER
INNOVACIONES DE SU MARCA
Nuestro mercado preferente es el estatal, actualizamos nuestras configuraciones según avanza la tecnología y de acuerdo al requerimiento de distribuidores y entidades del Estado. Nuestras computadoras de escritorio y estaciones de trabajo se fabrican bajo normas de calidad, y utilizando componentes de marcas destacadas que cumplen certificaciones FCC, CE y RoHS.
Nuestras tablets, computadoras All In One, laptops y monitores cumplen con certificaciones FCC, CE, ISO 9001, ISO 14001, RoHS, Energy Star y MIL-STD810H.
Desarrollamos perfiles de proyectos para mejorar la capacidad de aprendizaje de las y los estudiantes de Instituciones de Educación Básica Regular, utilizando Tablet s, Laptops, Software de Comprensión Lectora, Plataformas de enseñanza, Cargadores de Tablets, Equipos de comunicación y capacitación; están a disposición de nuestros principales distribuidores para que los ofrezcan a los Gobiernos Regionales.
Nuestra ventaja competitiva es la calidad de nuestros productos y servicios, a un menor costo y menor tiempo de entrega.
CRISTIAN MIRANDA
DIRECTOR TECNOLÓGICO – NUVO
Nuvo aporta con herramientas a la prevención de ciberataques y la continuidad operativa. Es parte de su enfoque para la ciberresiliencia y como representantes en Latinoamérica de marcas importantes como Kaseya, cuyo foco es la ciberseguridad proactiva. El objetivo es generar protección completa a la infraestructura. El producto más reciente que lanzamos es Kaseya 365, una plataforma de gestión, seguridad y respaldo para endpoints, todo en una consola. Es una combinación de plataformas que ya estaban operativas y que unidas generan un ecosistema de protección único y fácil de administrar con mucha automatización, lo que influye y apoya al equipo de TI para que se enfoque en tareas que son parte del negocio. Destacan el ahorro de costos y su vinculación con una colaboración digital segura.
ISBERT PANEZ
PRODUCT MANAGER DE IDEAHUB – SUMTEC
Con Huawei y su innovadora solución IdeaHub, se transforman espacios de trabajo tradicionales en entornos digitales con tecnología de punta. Huawei IdeaHub potencia la colaboración sin cables, a diferencia de las pantallas interactivas convencionales. Gracias a su capacidad superior de cómputo, cámaras de alta resolución y micrófonos integrados con funciones de inteligencia artificial, mejora la eficiencia en el trabajo híbrido. Con la integración de Wi-Fi 6, la conectividad inalámbrica permite acceder a contenido de alta calidad. Su diseño flexible facilita el trabajo con diversas plataformas de colaboración, adaptándose a las necesidades cambiantes de las organizaciones.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
CIBER
Sugerimos las instituciones y empresas del sector gobierno a nivel central en los diferentes ministerios y entidades del Estado, a nivel regional con organismos públicos, y local en municipios departamentales y distritales. Sin embargo, en el sector educación privado y en salud también hay buenas oportunidades de negocio.
En el segmento estatal estamos mejor posicionados en las universidades, gobiernos regionales, municipalidades y ministerios.
NUVO
Todas las empresas, de pequeños a grandes conglomerados, conviven en un ambiente incierto que puede afectar sus operaciones. Los ciberdelincuentes no están enfocados en una empresa o rubro, hoy se están manejando con IA, buscan vulnerabilidades a explotar. La empresa debe ser capaz en corto tiempo de continuar operaciones, por lo tanto, un foco serían las empresas relacionadas con la infraestructura crítica en cada región, asociadas a áreas como salud, minería y también gobierno, donde hay mucha necesidad de protección de datos.
Hoy una empresa, que cuenta con algún antivirus y otras aplicaciones diferentes para asegurar sus endpoints, puede cambiarse a la plataforma de Kaseya 365 con más características y mejores beneficios. Es una forma de definir las empresas sobre las cuáles interactuar, ofreciendo una única solución, ahorrando costos y mejorando la eficiencia del área de TI.
SUMTEC
No hay empresa o institución, ya sea en gobierno, educación, minería, sector privado, que pueda prescindir de implantar escenarios híbridos o digitalizar sus espacios de trabajo. Las necesidades varían según el tamaño de la empresa, y cada una puede tener requerimientos elementales o complejos. Huawei IdeaHub ofrece diversos modelos que se adaptan a estas necesidades, conscientes de la sensibilidad frente al precio en el mercado peruano, permitiendo a las pequeñas empresas beneficiarse y crecer.
Para empresas con necesidades complejas de colaboración, ofrecemos modelos con altas capacidades tecnológicas, incorporando funciones avanzadas de IA, gestión centralizada, colaboración inalámbrica 360°, soluciones que permiten visualizar contenido en alta calidad y adaptarse a los entornos de trabajo más exigentes.
POLÍTICA DE TRABAJO CON EL CANAL
CIBER
Trabajamos nuestra política de distribución a nuestros clientes finales en el Estado, desde nuestros mayoristas, quienes manejan el inventario de nuestros productos con políticas de crédito para el Canal. Tenemos un Centro Autorizado de Servicio que es la empresa TICMAS SERVICES, que cuenta con una cobertura en todas las capitales del departamento.
Ofrecemos equipos y servicios de calidad, equipos de última generación y servicio de soporte con un tiempo de respuesta inmediata y con una cobertura a nivel nacional, siendo nuestra garantía de 3 años ON SITE.
NUVO
Estamos enfocados en generar cercanía con nuestros Canales y esto se traduce en un plan para aplicar en todas las operaciones que tenemos en la región, no solo en Perú, también en Colombia y Chile, con el fin de incentivarlos para que incorporen nuestras herramientas, donde los principales beneficios son la simplicidad, facilidad de instalación y uso. Queremos que nuestros Canales se sientan cada vez más capacitados para dar a conocer nuestras herramientas. Preparamos un plan para 2025 con cursos, webinars, capacitaciones, certificaciones con apoyo de las marcas y otras sorpresas para partners y consultores. En cuanto al soporte, estamos conscientes de que ofrecerlo en español a nivel regional es fundamental para afianzar la confianza del cliente.
SUMTEC
Nos involucramos en todo el proceso comercial, desde la consultoría inicial hasta el cierre con el cliente y la posventa. Nuestra función principal es la distribución, pero participamos activamente en reuniones comerciales para comprender las necesidades de las y los clientes y desarrollar ofertas de valor atractivas.
Contamos con un equipo de más de cincuenta profesionales altamente cualificados, con experiencia en ingeniería y certificaciones en diversas plataformas. Brindamos soporte para la demostración de soluciones, mantenemos un inventario de equipos, y ofrecemos formación tanto a nuestros socios como a su personal.
BUENAS PRÁCTICAS CORPORATIVAS
CIBER
Afirmamos la ética comercial respetando a nuestros proveedores, competidores, distribuidores y clientes. Contamos con una Política Anticorrupción y un Sistema de Gestión Antisoborno que aplicamos rigurosamente.
Cumpliendo con nuestra responsabilidad social, formamos parte del Sistema Colectivo de Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RECOLECC.
NUVO
Trabajamos directamente con la marca, no hay terceros, eso nos permite mantener la confianza y el resguardo que vamos a entregar para nuestros distintos clientes y C anales. Todo esto enmarcado en las políticas que cada país tiene respecto a la protección de datos, la seguridad y el tratamiento de la información. Tratamos de ser lo más flexibles y transparentes sobre toda la información con la que contamos, y la entregamos directamente al Canal para sus clientes.
FERNANDO GRADOS
DIRECTOR EJECUTIVO – DOMINIO CONSULTORES
DESKTOPS
En el mercado de desktops vemos que hubo una disminución del 10.3 % que se debe principalmente a los sobrestocks que tenían las marcas, pero creo que hacia el tercer trimestre del próximo año esto cambiará. Alrededor del 45% de desktops que se comercializan en el país son ensambladas en Perú y no aparecen en estos números; debemos esperar para ver si con ese dato estas cifras cambian. Entre las importadas que más han caído están Dell, una de las más afectadas en manejo de stock, así como Lenovo, que importan directamente y luego distribuyen a mayoristas. Vemos además a la marca china Ningmei entrando con 7 mil equipos en el trimestre pasado, luego de que en el anterior trajo solo 3 mil; veremos cómo se desenvuelve.
LAPTOPS
Notamos que hay crecimiento en las importaciones trimestre contra trimestre de 2024 y 2023, son casi siete puntos más. Aun así, no creemos que a fin de año en términos de valor de importación y venta esté en azul, sin embargo, para el 2024, la cifra negativa será bastante baja, hay síntomas de recuperación. En primer lugar va Lenovo con 44 % de participación y crecimiento de 41 %. HP decreció en su participación con 27 %. Asus fue agresivo al comienzo, pero su crecimiento año contra año no ha venido tan bien. Vemos a Acer que tiene un crecimiento de casi 8 %, mejor consolidado y superando a Dell que ha ido cayendo. Apple sigue estable (1.9 %), con un pequeño decrecimiento, pero con la observación que por valor de equipo podría estar en tercer o cuarto lugar. Luego, Dynabook ha crecido un 272 % y participa con el 1.5%, aunque observaría con cautela con marcas que aparecen un trimestre y luego no.
TABLETS
Los números demuestran un crecimiento de casi 51 % en trimestre contra trimestre interanual, pasando de 166 mil a 249 mil equipos, donde Samsung (33 % de participación) y Lenovo (25 %) van en el primer y segundo puesto. Un jugador importante que ha entrado es Xioami con 588 % de crecimiento y un buen 13 % de participación. Advance se ha recuperado en este rubro con un crecimiento de 181 % y participación de 8%. Apple también con 8% de participación, pero ha tenido una caída de 16%. Luego tenemos a HONOR con un crecimiento de 272 % y participación de 4 %. Y está TCL entrando en esta categoría, que es una marca que ha desplazado a otros en varios países; hay que verla con cuidado. Miray, en tanto, se mantiene en rangos bajos.