Oracle NetSuite crece en inteligencia artificial generativa

Loading

Oracle NetSuite avanza en el terreno de la inteligencia artificial (IA) generativa, ampliando sus capacidades para que los usuarios puedan aprovechar datos específicos de la empresa y crear a partir de ellos contenidos contextuales y personalizados.

Para ello integra NetSuite Text Enhance en más procesos de finanzas y contabilidad, cadena de suministro y operaciones, ventas y marketing, atención al cliente y recursos humanos.

Los nuevos casos de uso incluyen autoría asistida para asientos contables, entradas de pedidos de compra y explicaciones de reembolsos en efectivo. Pero también creación de tickets de soporte para problemas de gestión de almacenes y de definiciones coherentes para las plantillas de costes de fabricación, resúmenes de eventos de ventas y de los clientes o generación de descripciones de puestos de trabajo, de objetivos de los empleados y felicitaciones entre compañeros, entre otros.

“Las capacidades iniciales de Text Enhance que anunciamos en SuiteWorld 2023 han recibido una respuesta increíblemente positiva y ahora estamos añadiendo cientos de nuevos casos de uso para permitir a nuestros clientes ser aún más eficientes”, comenta Evan Goldberg, fundador y vicepresidente ejecutivo de Oracle NetSuite.

“Con las capacidades de Text Enhance integradas en más campos de texto en toda la suite”, explica, “podemos ayudar a nuestros clientes a aumentar la velocidad, la precisión y la eficiencia al realizar casi cualquier tipo de tarea en NetSuite”.

Las novedades introducidas en NetSuite Text Enhance están construidas sobre OCI y prometen respetar los datos empresariales y la seguridad de los clientes.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas