Oracle: La transición digital impulsó a Casa Andina durante la pandemia
La conocida cadena hotelera Casa Andina, se vio ampliamente afectada por los confinamientos derivados por la pandemia por COVID-19 en Perú, enfrentando una reducción significativa de sus ingresos durante la crisis económica de la industria del turismo por esta coyuntura.
Sin embargo, la compañía se adaptó rápidamente al contexto y vio una oportunidad para avanzar hacia su transformación digital, con el propósito de beneficiar a sus clientes y colaboradores con soluciones tecnológicas que mejoraran la atención al viajero de manera previa y durante su estadía en los hoteles. Esta reinvención fue el primer paso para alcanzar la meta de aumentar exponencialmente sus ingresos para 2026.
Para cumplir con su meta, se alió con Oracle para desarrollar una serie de soluciones tecnológicas de gestión financiera y de gestión de recursos humanos basadas en la nube, el Fusion Cloud ERP y Fusion Cloud HCM.
Con el soporte de la casa tecnológica, la empresa hotelera logró reducir sus tiempos de cierre contable mensuales, así como fortalecer, mejorar y hacer más transparentes los indicadores de seguimiento de sus procesos logísticos para el beneficio del usuario final.
Las áreas que más se benefician de las innovaciones, señala, son la administrativa y de finanzas, debido a que la digitalización de la mayoría de sus operaciones y del inventario permiten disminuir costos operativos e inversiones que se realizan para el funcionamiento de toda la cadena, incluidos sus restaurantes.
El trabajo fue desarrollado por el plano tecnológico y un grupo de key users seleccionados por Casa Andina. Ambos equipos se involucraron en todo el proceso del proyecto de manera dedicada a fin de contar con el mejor producto implementado.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software empresarial para la competitividad, BPM (Business Process Management), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, Metaverso, Automatización, AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 208 y publicaremos en el mes de agosto.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.