OpenAI desarrolla SearchGPT, un buscador potenciado por inteligencia artificial

Loading

OpenAI quiere mejorar la forma en la que los usuarios obtienen información y anuncia SearchGPT. Este producto de la compañía conocida por el asistente de inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés) ChatGPT, consiste de momento en un prototipo.

La compañía está realizando pruebas con la intención de terminar incorporando las lecciones aprendidas, con sus mejores funciones, en el propio ChatGPT.

Así, llega a un restringido grupo de usuarios dentro Estados Unidos y editores para que experimenten con una nueva fórmula de búsquedas. SearchGPT combina modelos de IA con información de la web con el objetivo de entregar respuestas rápidas que remiten a fuentes de información relevantes.

La misión final es destacar contenido de calidad en una interfaz conversacional que da espacio de interacción a los usuarios. Las respuestas ofrecidas cuentan con atribuciones y enlaces inequívocos sobre el lugar del que procede la información.

“Obtener respuestas en la web puede requerir mucho esfuerzo y, a menudo, varios intentos hasta obtener resultados relevantes”, comentan desde OpenAI. “Creemos que mejorando las capacidades conversacionales de nuestros modelos con información en tiempo real procedente de la web, encontrar lo que buscas puede ser más rápido y sencillo”.

SearchGPT está diseñado para reaccionar con datos actualizados a las consultas de las personas. Estas podrán realizar preguntas de seguimiento e ir generando contexto.

(silcon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas