NVIDIA presenta Quadro RTX, la primera GPU con trazado de rayos del mundo

Loading

El nuevo diseño, basado en la arquitectura Turing, revoluciona el flujo de trabajo de millones de diseñadores y artistas  en las desktops y en el centro de datos

NVIDIA presentó sus primeras GPU basadas en la arquitectura Turing, que revolucionarán el trabajo de 50 millones de diseñadores y artistas, que les permitirán renderizar escenas fotorrealistas en tiempo real, agregar nuevas capacidades basadas en la Inteligencia Artificial (IA) a sus flujos de trabajo y disfrutar de una fluida interactividad con escenas y modelos complejos.

En la conferencia anual SIGGRAPH, el fundador y CEO de NVIDIA Jensen Huang fue el encargado de presentar las NVIDIA® Quadro® RTX™ 8000, Quadro RTX 6000 y Quadro RTX 5000, que proporcionan trazado de rayos acelerado por hardware, IA, sombreado avanzado y simulación a los profesionales creativos. También se presentó el Quadro RTX Server, una arquitectura de referencia para las soluciones de estaciones de trabajo virtuales y de renderización según demanda y altamente configurable del centro de datos.

“Quadro RTX establece el lanzamiento de una nueva era para la industria global de los gráficos por computación”, dijo Bob Pette, vicepresidente de Visualización Profesional en NVIDIA. “Ahora, los usuarios pueden disfrutar de potentes capacidades que no se esperaba que estuvieran disponibles, al menos durante los próximos cinco años. Los diseñadores y los artistas pueden interactuar en tiempo real con sus efectos visuales y diseños complejos con un nivel de detalle fotorrealista. Ahora, los estudios de producción y de filmación pueden aumentar su productividad en las cargas de trabajo de renderización, lo que implica ahorros de tiempo y dinero.”

GPU Quadro RTX profesionales

Las GPU Quadro RTX se diseñaron para las cargas de trabajo de computación visual más exigentes, como las que se usan en la creación de contenido de video y películas, el diseño arquitectónico y automotor, y la visualización científica. Superan ampliamente la generación anterior de tecnologías revolucionarias, como las siguientes:

  • Los nuevos núcleos RT permiten el trazado de rayos en tiempo real de objetos y entornos con sombras, reflejos y refracciones físicamente precisas.
  • Los núcleos Tensor de Turing aceleran la capacitación y la inferencia de redes neurales profundas, un aspecto fundamental para potenciar los productos y servicios de inteligencia artificial.
  • Las tecnologías de sombreado avanzadas y programables mejoran el rendimiento de los efectos visuales complejos y las cargas de trabajo que requieren muchos gráficos.
  • La arquitectura Turing cuenta con un máximo de 4608 núcleos CUDA que entrega hasta 16 teraflops de rendimiento de computación para acelerar la compleja simulación de la física del mundo real.
  • La primera implementación de la ultrarrápida memoria GDDR6 de 16 Gb permite diseños más complejos enormes conjuntos de datos de arquitectura, contenido de películas en 8K y mucho más.
  • La tecnología NVIDIA NVLink™ conecta dos GPU con un vínculo de alta velocidad para escalar la capacidad de memoria hasta 96 GB y lograr un rendimiento más alto con una velocidad máxima de 100 GB/s para la transferencia de datos.
  • Es compatible con USB Type-C™ y VirtualLink1, un nuevo estándar abierto para la industria que se desarrolló para cumplir con las demandas de potencia, visualización y ancho de banda de los cascos de realidad virtual de próxima generación mediante un único conector USB-C™.
  • Las nuevas y mejoradas tecnologías mejoran el rendimiento en aplicaciones de realidad virtual, como Variable Rate Shading, Multi-View Rendering y VRWorks Audio

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *