Nintendo toma medidas firmes contra la piratería y reventa de la Switch 2

Nintendo ha iniciado una ofensiva firme para proteger la Switch 2, su nueva consola, de dos problemas persistentes: la piratería y la reventa. Ya está bloqueando consolas que usan cartuchos ilegales y, al mismo tiempo, aplica una política de garantía que desalienta la reventa en Japón al exigir el comprobante original de compra.

¿Qué está haciendo Nintendo exactamente?

La verdad es que Nintendo no ha perdido el tiempo. Desde los primeros días del lanzamiento de la Switch 2, comenzó a actuar contra quienes modifican la consola para cargar juegos no oficiales. Varios usuarios contaron en redes sociales que sus consolas quedaron bloqueadas al conectarse en línea después de usar el MIG Switch, un cartucho conocido por permitir cargar ROMs.

Aunque inicialmente la Switch 2 no era compatible con estos dispositivos, el MIG Switch recibió una actualización que permitió su uso parcial. Y es que algunos usuarios intentaron cargar copias de seguridad propias, mientras que otros optaron por archivos descargados ilegalmente. Nintendo respondió de inmediato y bloqueó el acceso online a todas las consolas que detectaron el dispositivo, sin importar el uso que se le haya dado.

Además, antes del lanzamiento, la compañía actualizó sus Términos de Servicio. Ahora tiene la facultad de desactivar de forma total o parcial cualquier dispositivo que infrinja las normas. Aunque aún no ha aplicado esa medida extrema, su postura es clara: tolerancia cero.

En paralelo, Nintendo también tomó medidas contra la reventa masiva en Japón. Cambió el sistema de garantía y eliminó el tradicional documento físico. A diferencia de la Switch 1, la nueva consola solo se puede reparar en garantía si el usuario presenta el recibo original. Esta política ha dificultado la compra de consolas usadas.

Y es que muchos compradores comenzaron a pedir el recibo junto con la consola. Sin embargo, plataformas como Mercari Japón ya prohibieron incluir comprobantes en los envíos. Esto convierte la reventa en una práctica arriesgada: sin recibo, no hay garantía.

Asimismo, Nintendo no ha dudado en actuar legalmente. Ya presentó una demanda contra los fabricantes del MIG Switch y contra Genki, una empresa que mostró accesorios no oficiales de la Switch 2 antes de su lanzamiento.

¿Funcionará esta estrategia a largo plazo?

Nintendo no se anda con rodeos. Está tomando decisiones firmes desde el inicio para proteger su nueva consola. Con bloqueos a consolas modificadas, restricciones de garantía y demandas, busca mantener el control sobre cómo se distribuye y se usa la Switch 2. Puede que estas políticas generen opiniones divididas, pero muestran una postura mucho más activa que en generaciones anteriores. El tiempo dirá si estas medidas logran su objetivo, pero por ahora, Nintendo está dejando claro que no piensa quedarse de brazos cruzados.

(nosdicengamers.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 214 y publicaremos en el mes de junio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas