Netskope anunció su nueva propuesta de soluciones IA y aprendizaje automático

Netskope informó del lanzamiento de su nueva oferta de soluciones SkopeAI, el conjunto de innovaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML) y disponibles en toda su cartera de soluciones.

De este modo, las capacidades utilizan IA/ML para ofrecer una protección de datos y una defensa frente a las actuales ciberamenazas, superando las limitaciones de las tecnologías de seguridad convencionales y proporcionando una protección mediante técnicas a la velocidad que hoy día requiere la IA, y que hasta ahora no se encuentran en los productos de otros proveedores de SASE.

Hoy día, el papel de las innovaciones de IA/ML en la mejora de la protección de datos y la defensa frente a amenazas es urgente y generalizado. Según las predicciones de IDC, alrededor del 80% de unos 175 zettabytes de datos estimados para 2025 serán no estructurados, lo que significa que los datos estarán en formas como capturas de pantalla, indicaciones de aplicaciones de IA generativa, mensajes en aplicaciones de colaboración y muchas otras formas, que las herramientas de protección tradicionales no pueden identificar o analizar adecuadamente y, mucho menos, proteger.

Al mismo tiempo, la continua promulgación de normativas para el cumplimiento de la privacidad hace que la protección de los datos confidenciales sea innegociable para todas las empresas, incluso cuando las empresas de todo el mundo también se enfrentan a cuestiones críticas sobre el uso eficaz de la IA y la protección frente a sus peligros. Según los datos del último Informe sobre Nube y Amenazas de Threat Labs de la empresa, el uso de aplicaciones de IA generativa en las empresas está aumentando rápidamente, un 22,5% en los últimos meses, con organizaciones de 10.000 usuarios o más y que acceden al menos a cinco aplicaciones de IA generativa cada día. Entre estos usuarios, se publica código fuente en la aplicación de IA generativa más popular, ChatGPT, con la alarmante cifra de 158 incidentes al mes.

Y aquí es donde el papel de la nueva solución entra en juego: sus innovaciones en la plataforma SASE unificada utilizan IA/ML para eludir los sistemas de seguridad tradicionales, proteger a las empresas de las amenazas generadas por IA y salvaguardar la pérdida de datos resultante del mal uso de ChatGPT y otras herramientas populares de IA generativa, llevando las técnicas de protección de datos y defensa frente a amenazas a la era moderna con una velocidad y simplicidad sin precedentes.

«Sólo nosotros nos hemos ha alineado completamente el uso de IA/ML con las necesidades de la seguridad moderna y la defensa contra amenazas, democratizando el acceso a las técnicas de seguridad de datos que se mueven a la velocidad que la era de la IA está requiriendo en estos momentos. La nueva solución libera el poder de la IA/ML para proteger los datos estructurados y no estructurados y defender a las empresas de las amenazas en constante evolución», afirma Sanjay Beri, CEO y cofundador de la empresa.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software empresarial para la competitividad, BPM (Business Process Management), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, Metaverso, Automatización, AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de octubre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas