Microsoft anuncia dos nuevas herramientas para agilizar el desarrollo de IA en startups

Hoy anunciamos herramientas para facilitar la construcción de soluciones de IA, dentro del Microsoft for Startups Founders Hub. Con Build with AI, los fundadores obtienen acceso a plantillas flexibles diseñadas para acelerar la creación e implementación de soluciones de IA. Además, presentamos un asistente de IA en Founders Hub (vista previa privada*), una herramienta que proporciona apoyo en cada etapa del recorrido de la startup.
En Microsoft, entendemos la importancia de la experimentación, en especial al desarrollar algo nuevo. Sin embargo, también sabemos que la experimentación puede ser costosa, en especial para los equipos de startups. Es por eso que lanzamos un programa de Microsoft para Startups con el objetivo de apoyar a los fundadores en cada paso del camino. Ayudamos a los fundadores a acelerar el crecimiento de sus startups con acceso gratuito a modelos generativos de IA, hasta $150,000 USD en créditos de Azure para ser utilizados en Azure AI, y orientación experta con personas reales. Cualquier fundador de una startup, incluso aquellos con solo una idea, puede registrarse en Founders Hub y obtener la tecnología, herramientas y recursos que necesitan ahora para prototipar, construir y lanzar su solución.
Con Microsoft Build, nuestra conferencia insignia para desarrolladores, en marcha en Seattle esta semana, extendemos nuestro agradecimiento a las startups que avanzan en la innovación en IA. Hoy, Nixtla, Bria, y Gretel Labs, todas ellas parte del programa Microsoft for Startups, hicieron anuncios significativos. Nixtla presentó su modelo disponible como Models-as-a-Service (MaaS) en vista previa, mientras que Bria y Gretel Labs, también parte de este programa, están a punto de lanzar sus modelos.
Agilicen el desarrollo de IA con Build with AI
Hoy nos complace presentar Build with AI, una nueva experiencia en Founders Hub que proporciona a los desarrolladores acceso a un conjunto seleccionado de plantillas flexibles, que facilitan y agilizan la creación y el uso de soluciones de IA. Con estas plantillas, los fundadores pueden crear y lanzar de manera rápida soluciones de IA adaptadas a las necesidades de su startup, ahorrando tiempo y recursos.

Al hacer clic en estas plantillas, se abren en la herramienta de desarrollo de su elección y proporcionan todo lo necesario para entender, editar y desplegarlas. Incluso incluyen consejos para personalización y solución de problemas. Hay cuatro plantillas personalizadas de IA, cada una diseñada para situaciones comunes en startups:
- Agregar ChatGPT a una aplicación
- Conectar ChatGPT a los datos de una aplicación con Python
- Conectar ChatGPT a los datos de una aplicación con JavaScript
- Crear un plugin de ChatGPT
Presentamos un Asistente Potenciado por IA en Founders Hub
Una vez en Founders Hub, los fundadores pueden acceder a un asistente potenciado por IA a través de un botón en la barra de navegación superior o mediante accesos directos en la página de inicio. El asistente dedicado de IA está ahora disponible para apoyar a los usuarios y responder sus preguntas dentro de la plataforma Founders Hub.

Una vez activado, el asistente abre una ventana de chat con preguntas o indicaciones recomendadas para que los usuarios formulen sus propias consultas. Con estas herramientas, los fundadores pueden hacer su trabajo más eficiente, dándoles más tiempo para enfocarse en lo que en verdad importa, como hacer crecer su negocio.
En Microsoft, estamos comprometidos a empoderar a los fundadores de startups en su camino de IA. Con el anuncio de hoy, nuestro objetivo es agilizar el desarrollo de IA y proporcionar un apoyo integral en cada etapa del viaje de la startup. Founders Hub está abierto para todos: regístrense ahora para acceder a las herramientas y recursos que necesitan para dar vida a sus ideas, sin necesidad de financiamiento.
*El asistente de IA en Founders Hub está en la actualidad en vista previa privada y disponible en regiones seleccionadas.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 214 y publicaremos en el mes de octubre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.