Mantenimiento y soporte técnico. Partes y piezas: memorias, procesadores.

 370 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

El mantenimiento y soporte técnico que garantiza cada fabricante es el factor clave que en el proceso comercial permitirá al Canal concluir exitosamente su exposición de argumentos para cerrar la venta de un producto, pues su valor se vincula directamente con la calidad y garantía que ofrece cada marca. Para el siguiente informe hemos invitado a los gerentes de las principales  marcas del sector, para que informen directamente de sus criterios, valoración y conceptos sobre el tema, y presenten a cada uno de ustedes la política de soporte, nivel de calidad y respaldo de marca que aplican para sus productos.

Luis Guembes

ARQUITECTO EN SOLUCIONES TI

El mantenimiento de equipos informáticos y comunicaciones muestra un franco atraso y existen muchas razones para explicarlo. Actualmente muchos equipos no requieren mantenimiento si se operan en las condiciones indicadas por el fabricante.

Sin embargo no hay que perder de vista que la transformación digital empresarial trae conceptos de mantenimiento y soporte técnico diferentes. Para mantener operativa y competitiva la plataforma digital empresarial es necesario respaldar cada uno de sus elementos, abriendo una nueva modalidad de mantenimiento y soporte técnico.

Un rol primordial de mantenimiento y soporte técnico en la era digital es la seguridad. En este campo la inteligencia de negocios, la protección de los activos digitales empresariales y la constante actualización reemplazan a los elementos mecánicos del mantenimiento tradicional, haciendo de estas prácticas acciones consultivas antes que servicios físicos.

Fernando Fuenmayor Rubio

INGENIERO DE PREVENTA Y APLICACIONES DE FURUKAWA ELECTRIC LATAM

Fabricamos y ofrecemos soluciones completas e integrales, tanto en cobre como en fibra óptica, contamos con una política comercial para proteger los Canales autorizados y soporte técnico de alto nivel. Nuestras soluciones las comercializamos a través de distribuidores: soluciones en cableado estructurado y data center. De esta manera, con un flujo totalmente positivo, logramos proteger al Canal y sobre todo al usuario final.

Acompañamos en el soporte preventa para ayudar al Canal a dimensionar en la solución y luego de implementado el proyecto, en el soporte postventa, apoyado por ingenieros especializados en distintas áreas: data centers, redes, redes LAN, redes para planta externa, en los sectores de educación, salud e industria.

Pablo Huapaya

GERENTE DE TERRITORIO PANDUIT PARA PERÚ

Si vamos a los conceptos del sistema de cableado estructurado, bajo un desarrollo muy pegado a los estándares, el cableado en sí no debiera fallar. Sin embargo, la variabilidad es que por más que estemos bajo las normas, en el día a día existen situaciones que ponen en riesgo el cableado, por más que esté certificado. Es en este punto donde entra el tema de servicio y soporte pero no correctivo sino más bien preventivo.

Como Panduit venimos trabajando con los Canales, con la intención de que ellos puedan proactivamente prevenir infracciones que redunden en degradar anticipadamente el cable. Son estos puntos donde hemos centrado nuestro esfuerzo, es el mensaje que damos en los webinar, en reuniones con clientes y los Canales.

César Michilerio

TECHNOLOGY TRAINER AMD PARA PERÚ

En AMD lanzamos una serie de productos llamados Razer de 2da generación, dividida en dos líneas: las versiones con gráficos integrados “Vega” y la línea de productos Razer serie 2000, 2600, 2700. Ambas líneas están orientadas a segmentos diferentes, tanto para las que buscan precio-rendimiento como para el usuario entusiasta.

Siempre recomendamos que puedan descargar los controladores de AMD, e instalar correctamente los equipos donde serán colocados los dispositivos de AMD. Además, nosotros ofrecemos el soporte técnico directo en tienda, realizamos capacitaciones y entrenamientos tecnológicos, también vía correo electrónico, donde mostramos las actualizaciones ya sea de controladores, BIOS o soportes de las últimas memorias compatibles para las placas madre.

Javier Becerra

COUNTRY MANAGER DE FORZA PARA PERÚ Y BOLIVIA

Hemos ampliado nuestros Canales de distribución en toda la región. En el Perú, por ejemplo,  conjuntamente con Intcomex y PC Link integramos Ingram Micro. Con estos tres Canales ya cubrimos todo el espectro del mercado peruano. Podemos satisfacer a plenitud cualquier requerimiento del mismo.

En el tema de Servicio Técnico, nuestros CAS (Centro Autorizado de Servicio) cubren el territorio nacional en su totalidad, brindando asesoría y servicios de óptima calidad.

Contamos con dos tipos de garantías: una de 3 años con cambio inmediato de producto durante todo el tiempo de la garantía, que funciona para todo el portafolio hasta equipos de 3KVA inclusive; y otra a través de nuestros CAS de servicio a nivel nacional de tipo ONSITE para equipos  de 6KVa hacia arriba.

Juan Francisco Rivera

GERENTE DE SERVICIOS DE LENOVO PARA PERÚ, BOLIVIA Y ECUADOR

Para inicios del año fiscal 2017-2018 Lenovo reestructuró parte de nuestra estrategia corporativa, para mejorar la experiencia de los usuarios, la que llamamos CX – Customer Experience.

Potenciamos las herramientas de trabajo de nuestros Centros de Servicio, asegurando que tengan todo a su alcance para dar la mejor experiencia posible.

Un valor importante que tenemos es la disponibilidad de repuestos para garantías, con disponibilidad NBD para el 95 % de los casos, además de procedimientos de contingencia para los casos cuya solución no será inmediata. Por último, contamos con cobertura a nivel nacional a través de diferentes CAS para que el cliente tenga más de una opción a elegir.

Luis Cuevas

ITD MANAGER ANDEAN CLUSTER SCHNEIDER ELECTRIC

Los productos APC de Schneider Electric cuentan con el respaldo de garantías y políticas globales para brindar a nuestros clientes un primer nivel de tranquilidad tras su compra. Aunque el período de cobertura puede ser de uno o de tres años, dependiendo de la región, ofrecemos garantías extendidas y programas de mantenimiento. Contamos con el Servicio para Entornos Críticos de Energía y Refrigeración (CPCS), que proporciona los conocimientos técnicos, los servicios y la asistencia requerida por nuestros clientes para la infraestructura de su edificio, industria, suministro eléctrico o centro de datos.

En la etapa de postventa interactuamos directamente con nuestros clientes y los derivamos con los Centros Autorizados de Servicios (CAS) más cercanos, que tienen un entrenamiento técnico de alto nivel en nuestro portafolio de productos.

FURUKAWA

Tenemos ingenieros especializados en cableado estructurado y data center, capacitados por los organismos internacionales más importantes, que trabajan codo a codo con el cliente para realizar los diseños necesarios. Una vez que eso está listo, tenemos un programa de integradores FSPcon especialistas, desde el que podemos colaborar con toda la implementación a través de estos integradores FSP. Y luego de la implementación tenemos todo un sistema de garantías, aplicamos una garantía extendida por hasta 25 años que le asegura al usuario, al dueño, que va a tener un soporte post venta de la infraestructura que está implementando.

Luego de eso tenemos capacitaciones en Data Center, soluciones FTTx y Laserway que corresponden a las redes para transmitir garantías específicas para la parte tanto pasiva como activa.

PANDUIT

Las tecnologías actuales de comunicación nos permiten llevar información de novedades de primera mano a todo nuestro grupo de Canales por diversos medios, partiendo de información que les llega de manera directa por e-mail, o a través de webinar o charlas y cursos que damos de manera directa y presencial.

Hay políticas y contratos de soporte para casi todos los componentes: software, equipamiento, pero para este componente de cableado, que origina el 70 % de redes lentas, son muy pocas las empresas que cuentan con un contrato de mantenimiento. El tema de mantenimiento preventivo del cableado es una tarea pendiente en el Perú y una muy grande para los Canales de manera directa, también para los clientes que tienen a su cargo el análisis de las redes, porque les permitirá desnudar conexiones que no sería fácil descubrirlas de manera tradicional.

AMD

Para el Canal entregamos servicio de capacitaciones, servicio técnico y el boletín semanal donde mostramos los avances de las últimas tecnologías que estamos manejando, y a los reseller y tiendas ofrecemos el programa de internos con beneficios como precios especiales, precios de distribuidor especial para los que apuestan a la nueva generación Razer de AMD y el programa de influenciadores de BTL, que son personas reconocidas en el mundo de la tecnología. Desde AMD podemos brindar de manera gratuita este servicio de influenciadores y generar promoción por redes sociales, activaciones en tienda, o videos de tecnología de AMD de los productos que ellos quieran promocionar.

FORZA

Brindando capacitaciones para que los equipos de Servicio Técnico estén actualizados con lo último en tecnología de punta que constantemente desarrollamos. Por ejemplo, a inicios de julio, luego del lanzamiento de la nueva línea OnLine de UPS con Tecnología de Factor 1, se realizaron entrenamientos no solo a los técnicos del CAS sino también a los técnicos de nuestros Canales, quienes muestran siempre mucho interés en estar informados y actualizados. Estas son capacitaciones que Forza brinda constantemente.

Las capacitaciones técnicas son para las garantías que requieren CAS. Brindamos también  capacitaciones a los Canales y mayoristas para el cambio de productos directamente al cliente. Cabe resaltar que nuestro ratio de fallas es uno de los más bajos en la industria de la protección eléctrica (menor al 0.3 %).

LENOVO

Estamos desarrollando un plan de acercamiento con nuestros Canales, y la primera etapa es reforzar el proceso de garantía y las herramientas que manejamos. La segunda etapa consiste en las capacitaciones técnicas que les brindamos sobre nuestros productos y el soporte que pueden obtener.

Hasta hoy hemos venido manejando ambos puntos directamente con clientes, pero es hora de ampliarlo hacia nuestros demás partners.

SCHNEIDER ELECTRIC

En el caso de la comercialización de soluciones, así como de la prestación de servicios de soporte técnico y/o postventa, desarrollamos a nuestros socios como Canales premier y elite, implicando muchas veces capacitaciones en nuestros centros de entrenamiento.

En líneas generales, los programas brindan a nuestros socios todo lo que necesitan saber para sumar energía, enfriamiento y eficiencia energética a su inventario. Nuestras capacitaciones eliminan las matrículas y son gratuitas; además, incluyen materiales de marketing y herramientas de ventas sin costo, registro de oportunidades, generación de contactos, oportunidades de interactuar en red, descuentos en sistemas front-end y back-end, programas de cooperación y de fondos de marketing, programa de recompensas y acceso a un número gratuito al que pueden llamar las 24 horas para que los ayudemos a enfrentar los dilemas más complejos de sus clientes en materia de energía y enfriamiento.

FURUKAWA

Nuestras fábricas  principales están certificadas en ISO 14001, y van muy de la mano desarrollando soluciones ecológicamente correctas como un cable UTP llamado Max Green, que se ha desarrollado con chaqueta LSZH totalmente verde, que tiene como base el polietileno extraído directamente de la caña de azúcar, ES de categoría 6, y tiene un diámetro de 25 % menos que el cable estándar que se encuentra en el mercado.

Para nuestros Canales estamos desarrollando capacitaciones presenciales o webinars, para llevarles directamente los valores de este sistema eco amigable, que puedan ofrecerlo al usuario final y sepan cómo impactará en el cuidado del ambiente.

Además estamos trabajando en conjunto con Inacal y otros fabricantes importantes de cableado estructurado en el mundo para desarrollar la norma peruana para los centros de datos. Hoy en día no contamos con una norma que nos indique cómo pueden ser los centros de datos según la realidad en el Perú y es lo que estamos realizando para que la tecnología pueda surgir lo más rápido posible.

En este momento estamos dándole la última revisión a la norma, nos hemos dividido por grupos de trabajo. Estamos participando distintos fabricantes en el área de cableado, climatización, Universidades importantes de Lima y el Colegio de Arquitectos para impulsar esta norma y lograr una estandarización de cómo debe diseñarse, implementarse y mantenerse un centro de datos según las condiciones y la realidad del país.

PANDUIT

Para Panduit es una prioridad el tema del ambiente. Comenzamos con el desarrollo del nuevo edificio corporativo en Chicago, para tener un concepto de LEED Gold, que es eficiente energéticamente. Esto fue consecuencia de las políticas del ISO 14001, buscando por un lado la protección al ambiente, pero también alineado con un proceso ROHS, que permite que los productos no tengan sustancias que generen un riesgo para la salud de las personas.

Además, Panduit participa en el proceso de la Norma Técnica Peruana, que es una iniciativa que incluye aspectos de diseños, políticas pensadas en el manejo de centros de datos y en el gobierno de centro de datos. Es un tema que va en paralelo a las labores de mantenimiento correctivas, sin embargo, y bajo ese escenario, buscamos en todos los foros en los que tenemos posibilidad de interactuar, de dar el mensaje de la capa física como una prioridad y en el caso de la Norma Peruana consideramos que se ha incluido también.

AMD

De momento AMD no cuenta con una oficina local en el mercado peruano. Sin embargo, en el tema de las prácticas ambientales, en las capacitaciones que brindamos a los clientes les damos los pasos correctos para que puedan segregar adecuadamente un procesador o una tarjeta gráfica tal como se maneja con las empresas autorizadas, y que luego tercerizamos entregando a una empresa que estamos contratando para tratar estos productos.

FORZA

En Forza Power Technologies contamos con la certificación RoHS (sigla que proviene del inglés y significa: «Restriction of Hazardous Substances»). Todos los materiales que manejamos en Forza son reciclables. Por otro lado, en nuestra organización contamos con una política muy rigurosa y tenemos un fuerte compromiso y una conciencia muy comprometida con el ambiente. Contamos con una política de reciclaje que aplicamos en cada país donde operamos.

Finalmente, debemos destacar que  nuestros productos vienen equipados con la Tecnología de MODO ECO, que permite apagar el equipo cuando detecta que no está soportando carga, evitando así el consumo innecesario de energía.

LENOVO

Lenovo participa de forma activa en el Plan Colectivo con nuestro partner RLG Américas, que cumple con las exigencias y normas del reglamento RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Ellos se encargan de la recolección y el transporte, el tratamiento, la destrucción y la disposición final de los residuos, entregando certificaciones notariales que aseguren su debido procesamiento.

SCHNEIDER ELECTRIC

Schneider Electric ha conseguido reducir las emisiones de dióxido de carbono con la plataforma EcoStruxure, que ofrece una gestión más eficiente de la energía.

Además aumenta de manera exponencial la eficiencia energética en todos los niveles o etapas del proceso de generación, distribución y consumo de la misma. Dentro del segmento IT, Data Center InfraStruXure Management (DCIM) está concebido para dar respuesta a las necesidades de eficiencia de centros de proceso de datos.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *