Los consultores e instaladores deben ofrecer soluciones de cableado con una perspectiva de cinco años en adelante

Loading

La industria de cables de fibra óptica está no solo yendo al ritmo de las demandas de mayores capacidades para la transmisión de datos, sino que se adelanta al futuro con innovaciones que buscan que el mercado esté listo para el nuevo ecosistema que se está armando para los proveedores de TI, el Canal y los clientes finales.

En este contexto Nelson Farfán, Gerente de Tecnología de Siemon Company para Latinoamérica, ofrece en esta entrevista con Channel News Perú, un panorama de la actualidad de la industria y sus previsiones sobre esta evolución que abre varios caminos de negocios potenciales.

¿Qué innovaciones trae este 2025 Siemon en infraestructura de centros de datos en el marco del protagonismo de la inteligencia artificial (IA)?

Hay algo interesante que he cambiado, en 2010 trabajábamos con 10 gigas, y al 2020 se multiplicó por 4 o 10 esa capacidad, lo que significaba de 40 a 100 gigas de subida de los servidores hacia los switches principales. Ahora hemos pasado a 800 gigas, que es lo que estamos usando en este momento, y se está trabajando incluso en capacidades de 1600 gigas.

Esto es un cambio disruptivo que implica variaciones no solo en el poder de cómputo que deben tener los equipos, sino también en la velocidad que deben manejar con una precisión increíble, porque la sola falla de un bit significa que todo el proceso debe rehacerse. Esto implica que la seguridad que se debe dar sea tanta que ya no se pueden aplicar las fibras terminadas en campo a mano, sino con un robot que hace los ángulos especiales en la propia fibra y una latencia mucho menor. Esto hace que lo que se gana en procesamiento no signifique un aumento similar en consumo de energía, sino que se obtiene más capacidad de cómputo con menos gasto, un consumo de energía razonable pero incrementándose considerablemente.

En ese marco, en los últimos tiempos se proyecta cada vez con mayor relevancia, como corresponde, el tema de la sostenibilidad, ¿qué desarrollos está implementando Siemon para este propósito?

El proceso de fabricación de fibra especial que tenemos en este momento en la planta de Siemon es mucho mejor que el de cualquier otro proveedor, con robots dedicados exclusivamente a eso. En el tiempo de ensamblaje y procesamiento de esas puntas utilizamos además energía solar, lo que adicionado a los diferentes procesos nos permite llegar a ser neutros en la generación de carbono. Somos la única compañía de este rubro que es carbono neutral, lo que colabora con los requerimientos de centros de datos para que utilicen nuestro índice y sean más sustentables.

  • Somos además la empresa fabricante de soluciones de fibra óptica y cableado de cobre que tiene más certificaciones en Estados Unidos, con al menos cuatro certificaciones en producción verde como son: Programa Star Track EPA de Nueva Inglaterra
    • Círculo Verde del Departamento de Estado de Connecticut
    • Premio de Mejora Ambiental William O. Jeffrey III
    • Premio de Éxito Ambiental CBIA
    • RoHS Directiva 2002/95/EC

¿En qué productos y con qué características podemos encontrar las innovaciones que has referido para atender la alta demanda de energía y velocidad en procesamiento?

Nuestra especialidad en Siemon es el sistema de interconexión de equipos  y las ultimas tecnologías utilizadas permiten ofrecer fibras de ultra bajas perdidas y baja latencia que permiten velocidades con alta confiabilidad desde 10 Gbs hasta 1.6Tbs así como los cables de conexión directa DAC  en construcción Twinaxial que permite las mismas altas velocidades. Ademas podemos encontrar ahora fibras Multimodo y monomodo en versiones de pulido angulado que presentan la mejors características frente a los competidores. Asi se permite utilizar el sistema  tanto para equipo  nuevo como en el legado ,  permitiendo aceptar tecnologías emergentes como las que se estan aplicando para el proceso de inteligencia artificial.  

¿Cuáles son sus recomendaciones al Canal consultor, al reseller, integrador y proyectista para desarrollar mejores negocios en el rubro de la infraestructura eléctrica hiperconvergente?

La gente buscaba lo más económico o satisfacer una necesidad inmediata, pero hoy todo consultor e instalador debe buscar satisfacer las necesidades con vistas a cinco años en adelante. Hacerlo de esa manea quizá cueste un 10 a 15% más, pero eso no significa gastar más, sino hacer una inversión con mejor retorno , porque me están entregando mucha más capacidad y confiabilidad.

Recomiendo a todos que analicen  la solución que necesitan instalar en un futuro para estos clientes, y sobre todo con atención a sectores como el de salud, financiero, telecomunicaciones y gobierno, que son los que obligatoriamente deben procesar IA antes de dos años. Estamos preparados para tener disponibilidad rápidamente, lo que es importante, porque si el plazo de entrega es muy largo ya la tecnología ha cambiado. Siemon busca que toda la gente en el medio tenga esta educación en el conocimiento de las soluciones. Yo pertenezco al comité de normas internacionales del sector, y he visto que Perú las aplica a cabalidad  y esto ayuda a realizar el potencial  se puede evidenciar en Perú .

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas