‘Line: Aplicación para móviles y computadoras en alto crecimiento
74 Visitas Totales, 1 Visitas Hoy
El año pasado, como consecuencia del terremoto de Japón, los servicios de telefonía cayeron y mucha gente quedó incomunicada. La empresa surcoreana NHN, dueña del buscador Naver y con presencia en Japón, ideó una manera de permanecer en contacto entre los empleados, creando el servicio llamado Line. Se trata de una aplicación para móviles y computadoras de escritorio, que pronto dejó de ser una respuesta interna a la catástrofe y se convirtió en el potencial líder del mercado de apps de mensajería instantánea, hasta el momento dominado por Whatsapp.
En menos de un año, Line alcanzó los 75 millones de usuarios y, si bien la mitad de ellos están en Japón, la aplicación ha comenzado su expansión por todo el mundo.
El cometido de la app no es distinto al de sus competidoras: permite conectarse de forma gratuita con los contactos que también la hayan descargado, permitiendo enviar mensajes y hacer llamadas de forma gratuita. Tambén ofrece la creación de grupos de contacto y compartir foto, audio y video.
Si bien la aplicación es gratuita, la empresa realiza cobros mínimos por descargas de “paquetes” de stickers, la mayoría de ellos a menos de US$ 1.5. Aunque la cifra parezca pequeña, la suma de todas las descargas le permitió a NHN facturar US$ 6.4 millones entre abril y junio de este año. Además, el negocio también implica crear emoticones patrocinados por otras compañías.