Lima puede volverse una ciudad inteligente
57 Visitas Totales, 1 Visitas Hoy
Una Ciudad Inteligente cuenta con una administración pública eficiente que genera nuevos y avanzados servicios a través del uso intensivo de las tecnologías de vanguardia. Los objetivos de las Smart Cities son perseguir la eficiencia y la calidad en la gestión, reduciendo y optimizando el uso de recursos con colaboración público-privada y del despliegue tecnológico.
Un sector puede ser crítico para una ciudad, pero no tener impacto para otra. Sin embargo, la movilidad suele ser un tema importante para todas las ciudades de tamaño mediano y grande en el Perú.
“La manera más inmediata de abordar el problema de transporte es con un control inteligente semafórico y un sistema de transporte público cada vez más inteligente. En Lima hay proyectos en marcha e Indra viene haciendo estudios preliminares, pero tenemos claro que se tiene que avanzar principalmente por el lado del transporte público”, indicó César Valero, director de Smart Cities de Indra en España.
Todas las ciudades son candidatas a ser Smart Cities. Todas tienen un camino, pero prioridades distintas, por lo que las autoridades son quienes marcan la estrategia de la ciudad. “El proyecto de Smart City tiene que ir de acuerdo con lo que el alcalde considera es más urgente en una ciudad”, dice César Valero.
Las nuevas Ciudades Inteligentes, con las tecnologías implicadas, suponen la oportunidad de encontrar nuevos modelos de gestión y explotación, generando ahorros significativos, imprescindibles en un momento de escasos recursos. Los usuarios podrán beneficiarse de servicios inteligentes y personalizados en los más diversos entornos de su vida cotidiana.