Las tecnologías que transformarán la cadena de suministro en 2025
La gestión de la cadena de suministro enfrenta desafíos crecientes debido a factores como desastres naturales, ciberataques, falta de visibilidad y sistemas fragmentados, lo que limita la capacidad de respuesta de las empresas. Ante este panorama, Dassault Systèmes, compañía líder en tecnologías de innovación sostenible, ha identificado las principales tendencias tecnológicas que marcarán la evolución de las cadenas de suministro este año.
1. Gemelos virtuales para cadenas de suministro más sostenibles
El 80% del impacto ambiental de las empresas proviene de su cadena de valor. Los gemelos virtuales permiten simular y optimizar operaciones en un entorno digital, reduciendo el desperdicio de materiales y recursos. Además, facilitan el seguimiento de emisiones a lo largo de toda la cadena, ayudando a las empresas a priorizar opciones más sostenibles y optimizar su abastecimiento.
2. IA y Machine Learning para anticiparse a interrupciones
Las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático están revolucionando la planificación y optimización de las cadenas de suministro mediante el análisis de grandes volúmenes de datos. Estas herramientas permiten:
- Predecir interrupciones y cambios de demanda.
- Optimizar inventarios en tiempo real.
- Automatizar tareas complejas para mejorar la eficiencia operativa.
3. Análisis de datos en tiempo real para mayor agilidad
El acceso a datos en tiempo real brinda una visión instantánea del estado de las operaciones, desde el seguimiento del transporte hasta la disponibilidad de inventarios. Esto permite a las empresas:
- Tomar decisiones más rápidas y precisas.
- Adaptarse a cambios imprevistos en el mercado.
- Mejorar la colaboración con proveedores y socios estratégicos.
4. Colaboración integrada para una cadena de suministro más eficiente
La sincronización entre todas las áreas del negocio, desde la fabricación hasta la logística, minimiza interrupciones y acelera el tiempo de comercialización. Una colaboración eficiente garantiza que todas las partes involucradas trabajen de manera alineada, optimizando la gestión de recursos y mejorando la capacidad de respuesta ante posibles crisis.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de junio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.