Las nuevas oficinas de TD SYNNEX en Perú representan la apuesta de la compañía por nuestro mercado y el Canal con foco en ciberseguridad, cloud y networking
TD SYNNEX inauguró sus nuevas oficinas en el distrito limeño de San Isidro, como demostración de su apuesta por el Perú, donde han venido creciendo a un buen ritmo. En la ocasión, se dieron cita diversos ejecutivos locales y regionales de la empresa, quienes coincidieron en que la nueva infraestructura permitirá hacer mejores negocios. Entre ellos, Hélio Guimarães, vicepresidente y general manager para MCA, comentó que “Perú es un país importante para nosotros, y representa uno de los que más crece en la región. Hay un impulso fuerte al crecimiento y oportunidades, así como potencial para seguir desarrollando y mercado por penetrar, madurar y mirar con optimismo el futuro”.
Como parte de la operación local, el liderazgo lo tiene Brenda Gutiérrez, sales director para Perú y Bolivia, quien detalló la importancia de la gestión, los resultados y las perspectivas de negocio que ve para TD SYNNEX en el Perú de la mano con los canales, una pieza clave en su esquema de negocios. Channel News Perú conversó con ella para esta entrevista.
Tomaste la posta en plena pandemia, un momento clave y se logró crecimiento, ¿cómo fue ese proceso?
Tomé el cargo en pandemia, creo que el negocio de ciberseguridad iba en crecimiento importante para el país y luego se sumaron nuevas arquitecturas como cloud, infraestructura, data analítica, y eso ayudó mucho al crecimiento sostenido año contra año que llevamos. Son cuatro años que tenemos a doble dígito.
¿Con cuántos vendors trabajan en este momento?
Actualmente trabajamos con 50 fabricantes, es un número mayor, la mayoría está concentrado en ciberseguridad. Somos el único mayorista con las tres nubes más importantes, que son Amazon, Google y Microsoft. Y somos el único mayorista con el portafolio más completo de ciberseguridad. Ahora estamos agregando soluciones de data center, infraestructura y networking.
El desafío continúa y hay una innovación cada vez más extensa, ¿el mercado peruano está dando la talla?
Creo que en el mercado peruano, la ola se venía y nos subimos a ella, aprovechamos las oportunidades de negocio. El canal está acostumbrado a un buen servicio y creo que ese fue nuestro diferencial, por lo que tenemos canales que nos eligen y prefieren. La tecnología siempre va a estar, va a cambiar, se va a actualizar, pero el nivel de servicio que ofrece el equipo en Perú es el que marca la diferencia y explica por qué nos eligen a nosotros.
¿Cuál es el significado de estas oficinas en este contexto para TD SYNNEX en el Perú?
Este es un espacio para todos, estamos en el centro de San Isidro, en el centro financiero, muy cerca de las avenidas principales, de nuestros clientes y fabricantes. Es una oficina muy amplia de más de 630 metros cuadrados; tenemos una sala de entrenamiento para 60 personas que se puede dividir en dos salas de 30. Tenemos ocho salas de reuniones y una de directorio adicional, además de un open space para que las ejecutivas y ejecutivos estén más cómodos. También hay cabinas telefónicas para hacer llamadas privadas. Es un espacio muy lindo, amplio, y creo que esto confirma el crecimiento de la compañía y la apuesta por el Perú.
¿Cómo ves las perspectivas de negocios con el Canal?
Hay mucha apuesta en ciberseguridad y nube, creo que esto es muy importante. Creo que en nube está muy fuerte en Marketplace, y sobre ello montadas soluciones de ciberseguridad, de data analítica. El tema de networking es algo que empezamos a trabajar con Cisco, y ahora tenemos a HPE Aruba en el portafolio, tenemos a Dell, y trabajamos para seguir agregando a nuevos fabricantes en este grupo de soluciones de negocios, aunque seguimos fuertes en ciberseguridad y cloud.
¿Y el compromiso con el canal? ¿Qué refuerzos habrá en el programa?
Todo esto es parte de la preocupación por el canal, por elegirnos y hacernos cada vez más grandes y fuertes, porque una cosa es decir que TD SYNNEX es el mayorista más grande del mundo, y otra cosa es ya de local. Esto reafirma que Perú viene en la misma línea. El próximo año deberían ingresas 10 nuevos recursos a la compañía en las áreas de venta, preventas y soporte, nuevamente todo enfocado en servicio al cliente.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Infraestructura física, UPS, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers. Partes y piezas: Procesadores comunes y especializados. Buenas prácticas ambientales y corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de diciembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.