Las altas expectativas de negocios para el Canal peruano con Forza tras la adquisición de PC Link por parte de Nexsys

La adquisición de la operación de PC Link por parte de Nexsys abre una nueva gama de oportunidades a sus Canales y a muchos otros en el mercado peruano, pues contará con un portafolio mucho más extendido que permite desarrollar negocios de manera integrada en los segmentos corporativo y consumo. Miguel Puca, Gerente de Producto de Forza (una de las nuevas marcas que destaca en el portafolio), y  Alexander Guarniz, Jefe de Marcas, comentan a Channel News Perú su perspectiva en esta entrevista.

¿Cuáles son las proyecciones para el Canal que trabaja ahora con Forza desde Nexsys?

Alexander: La proyección del Canal va a ser exponencial. Antes de la transacción, con Forza éramos fuertes en otros segmentos, pero teníamos una venta muy pulverizada en consumo, atendíamos a muchos Canales. Ahora, con la transición hacia Nexsys, nos encontramos con un Canal mucho más de valor, que es el corporativo. Esto es beneficioso para el Canal en dos aspectos: primero, porque ahora encuentra un portafolio más amplio y tendrá productos de mayor valor; y por otro lado también tendrá una proyección de financiamiento distinta, donde podemos trabajar negocios de mayor costo y más importantes.

¿Cuáles son las oportunidades de negocios para el Canal en las líneas de protección eléctrica y estaciones portátiles que ha lanzado Forza este año con Titán? ¿Qué perspectiva tiene ahora el Canal?

Miguel: Hay una fuerte demanda y el portafolio ya conocido de Forza, en consumo se amplia y fortalece con el corporativo ahora con Nexsys. Tenemos más oportunidades por ejemplo con UPS on line, con la línea de PDUs que Forza lanzó hace poco; incluso hace pocos meses, como señalas hubo un lanzamiento de los generadores eléctricos portátiles Titán.

El enfoque y mayor oportunidad de negocio para el Canal es contar con un portafolio más amplio, con Titán cubrir necesidades de los usuarios que salen de viaje y necesitan de una fuente de energía estar conectados. Este tipo de productos uno los encuentra en lugares específicos con un costo más alto. Con esa nueva línea de generadores, que ya están en inventario con tres potencias, pueden tener un buen margen de negocio y cubrir mucho mejor las necesidades de sus clientes.

¿Qué recomendaciones harían al Canal para potenciar los planes de negocios, las segmentaciones de mercados y cubrir espacios con potencial?

Miguel: Al Canal le recomendamos ampliar su portafolio, sobre todo si hablamos de Canales que a nivel nacional cuentan con un mostrador o una tienda con productos Forza. La mayoría de estos Canales cuentan con estabilizadores o UPS solo de entrada. Sin embargo , tienes supresores de pico para sectores de provincia sobre todo donde hay tormentas eléctricas; también protectores de voltaje dedicados a línea blanca para proteger adecuadamente una refrigeradora, un televisor , en vez de un estabilizador que su función principal no es esa. Hay equipos con protectores de voltaje que se dedican a suprimir picos y proteger al motor cuando hay cortes y reposición del flujo de energía, absorben picos de voltaje que dañan al motor. Hay equipos para esto y el estabilizador, que es el más usado, tiene como función estabilizar el voltaje, pero para máquinas, PC, computadores.

Y de otro lado están los UPS que son una línea más arriba que los estabilizadores y no solo se enfocan en una línea NT, que es la más comercial por su precio de entrada. También tenemos equipos que cuentan con administración de Forza Trackers a partir de nuestra línea SL en adelante.

Hay una tendencia en los segmentos de consumo y corporativo a invertir en equipos con mayor capacidad, esto significan un ticket más alto que genera mejores ingresos a la cadena de valor y mayor satisfacción al usuario, este es un argumento fuerte para sugerir al Canal trabajar más en la venta consultiva con el cliente.

Miguel: Si al cliente se le orienta un poco más allá de ir por lo conocido, se dará cuenta que la necesidad que tiene es distinta de la que cree. Con una consulta o una llamada, podría ver que el equipo que necesita es otro. Si hablamos, por ejemplo, de un equipo de facturación que necesita ser protegido ante cortes de energía, no necesita un estabilizador realmente, aunque quizá por el precio opte por ello, sino un UPS, porque si se va la energia necesita seguir facturando, atendiendo a sus clientes. Con un UPS puede hacerlo normalmente durante cierto tiempo y no perdería negocios o generaría colas que producen malestar.

¿Con qué soporte y acompañamiento cuenta ahora el Canal que trabaja con Forza desde Nexsys?

Alexander: El acompañamiento es total, tenemos a Miguel que es el gerente de producto, y yo que soy líder de la unidad. Para el acompañamiento a los Canales sumamos a siete asesores a nivel nacional y tenemos un área de créditos y financiamiento importante en Nexsys, porque trabajamos con negocios de valor, con software y ahora muy fuerte con un portafolio en hardware. En Nexsys haremos un plan para ampliar y tener la línea de crédito que teníamos antes para el segmento de valor.

¿Cómo se ha reforzado la logística para la cobertura nacional de Forza ahora con Nexsys?

Alexander: En logística, Nexsys tenía despachos significativos a nivel nacional. Ahora, con las nuevas incorporaciones con Forza como líder de cobertura, llegaremos a más puntos con un portafolio más amplio. Esto hará que los procesos logísticos sean más amplios, que haya más despachos y también se sumará la posventa, porque trabajamos en atenciones rápidas y eficaces por el nivel de portafolio que ahora ofrecemos.

Nexsys ha adquirido nuevos almacenes en Surco, antes contaba con un almacén, pero eso se ha duplicado a partir de la transacción para recibir toda la mercadería. Ha crecido el área logística y los procesos son muy eficientes y con mayor cobertura.

¿Algo más que deseen agregar?

Miguel: Algunos clientes muestran preocupación por temas por las garantía con esta operación, porque tienen productos cubiertos por la garantía adquirida desde PC Link. Nexsys ha implementado un área de soporte para responder por estas garantías que serán comercializadas ahora en Nexsys por el Canal, así como por los equipos adquiridos en PC Link y tienen garantía vigente. Le damos esa tranquilidad a los Canales de que su garantía de la marca sigue siendo efectiva con Nexsys.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores). Climatización y Refrigeración. Ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores
de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado.. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 223 y publicaremos en el mes de marzo.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas