La propuesta de valor de Micronet con SonicWall para el Canal

Loading

Micronet se ha propuesto darle un nuevo impulso a la larga trayectoria de SonicWall en el mercado peruano con una estrategia integral que tiene en el centro de atención a los Canales. Fernando Ramos, Sales Manager Regional Perú, Chile y Ecuador para Micronet, comenta en esta entrevista las perspectivas de este trabajo.

¿Cómo va el nivel de demanda de los productos SonicWall en el mercado peruano a través de Micronet?

SonicWall es una marca que tiene muchos años en el mercado. Como ellos mismos dicen, hoy estamos en la versión “SonicWall 2.0” , una reformulación de la marca hacia los mercados con una fuerte presencia comercial y de ingeniería. Es una apuesta importante de la marca en el Perú. Nosotros estamos cumpliendo las metas. Arrancamos en febrero de este año y este trimestre vamos a hacer una sobrecuota. Cada vez tenemos más éxito y los canales nos están acompañando. Los clientes están reconociendo a SonicWall como una marca que siempre fue importante, con políticas de comercialización serias, y, sobre todo, equipos de calidad y eficiencia en las herramientas que brindan al mercado de ciberseguridad. Hemos crecido mucho, tenemos un pipeline y un forecast interesante. Estamos teniendo cada vez más reuniones con canales orientados a brindar soluciones “SMP”, muy interesados en brindar estas herramientas de SonicWall a sus clientes finales, por lo tanto estamos muy satisfechos con la tarea realizada hasta ahora.

¿Qué productos y soluciones destacarías como de mayor importancia en este momento y cómo están beneficiando a los canales que los comercializan o implementan?

Hoy el firewall es el “caballito de batalla” sin embargo ya empezamos a tener proyectos de networking. Una de nuestras Account Manager realizo una gira por Trujillo con el Ingeniero Preventa de SonicWall y ha traído un par de proyectos interesantes de networking, proyectos de switches y access point, y otro de SD Wan, que estamos cotizando. Las soluciones “Capture Cloud” de Sonicwall nos ayudaran a potenciar a nuestros canales y, a su vez, al cliente final. Es inminente la salida al mercado de las soluciones de “SMA Zero Touch Provisioning” y  MDR, lo que implicará que tengamos un abanico de alternativas más potente y amplio para ofrecer, ampliando las herramientas para servicios con soluciones disruptivas.

¿Cómo potencia Micronet las oportunidades de negocio para el canal con productos de SonicWall?

Los canales lo ven como una alternativa interesante porque conocen la fortaleza de los productos SonicWall, que es una marca reconocida, aunque, mucha gente creía que se había ido del mercado, se han encontrado con la buena noticia de que no era así,  los canales lo están viendo y comparando con otras marcas que tienen preponderancia en el mercado peruano como Fortinet, Palo Alto, Hillstone, Check Point, etc. Y ya la ven como una alternativa interesante por sus equipos de calidad, las soluciones que brinda y los costos muy competitivos. Tenemos Canales de todo un poco, los que son fieles a las marcas y ven con buenos ojos la irrupción de SonicWall en el mercado. También están los canales que conocían a la marca y trabajaron un tiempo con ella y quieren retomar la relación; y aquellos que no la conocían y están interesados en pruebas de concepto y las herramientas que disponen como alternativas distintas a las que ofrecen otras marcas más afianzadas.

¿Cuál es el valor agregado que da Micronet a la marca para que haga la diferencia en el mercado?

Tenemos stock y estamos entregando equipos en demo para pruebas y de forma gratuita a los canales que lo deseen. Hay equipos que también se entregan en la modalidad “try & buy”, política comercial, que, aparte de los servicios  de logística, ingeniería, financiación, apoyo en RMA, etc, que debe ofrecer un distribuidor, consideramos como un valor agregado adicional que el canal puede aprovechar y convertir en oportunidades de negocio concretas.

Informaron que están incorporando un ingeniero de sistemas al equipo de Micronet para atender a sus diferentes canales. ¿Cómo participará de este trabajo?

El ingeniero se va a certificar en SonicWall, es alguien que viene del mercado, conoce las herramientas similares, tiene certificaciones en otras marcas, también. Queremos brindar al canal, más allá del apoyo de la marca con su ingeniero local,  un ingeniero certificado que ayude en todo lo que tiene que ver con análisis de TDR, armado de RFP y pueda abrirlos a posibilidades con otras marcas.

Esto se va a potenciar con la inauguración de un showroom en las oficinas de Micronet. ¿Cuál será su utilidad para los negocios del Canal y la atención al cliente?

Es importante que el cliente vea, toque, pruebe y conozca los productos, no tanto vender por brochures. Nosotros con la marca hemos armado un showroom que lo tenemos en las oficinas para que justamente las presentaciones se hagan con los equipos en vivo. Tenemos toda la gama de equipos de TZ270 hasta NSA 2700 en stock, además de varios modelos de switches y access points inalámbricos, para que los vean en funcionamiento. Es importante que las pruebas se hagan con equipos conectados y no tanto con presentaciones en PowerPoint. Así se puede ver en escenarios reales, donde puede haber fallas, saber cómo resolverlas, facilitar la implementación de los equipos, visualización de la gráfica en la consola de administración, ver cómo se monitorea todo, etc, etc.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de octubre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas