La integración de soluciones tecnológicas para la gestión documental, logística y mejora de la experiencia del cliente fueron temas claves en la Feria de Soluciones Tecnológicas de Sypsoft
La gestión inteligente de los procesos de negocio es un objetivo de todas las empresas en su búsqueda de competitividad y conocimiento a profundidad de sus clientes finales para ofrecer experiencias mejoradas. Es un panorama en que ha entrado además la inteligencia artificial como un elemento dinamizador.
Sobre estos temas y otros realizados, diversas empresas protagonistas de la industria de soluciones TI como BUK, Facele, Huawei, Monday, Poligonnus, SAP y Next Pro, se dieron cita en la Feria de Soluciones Tecnológicas 2025 organizada por Sypsoft360 y en la que presentaron novedades en IA, la cual se encuentra embebida en todas sus soluciones.
La propuesta de integración de Facele
Octavio Sepúlveda, gerente comercial de Facele, empresa de facturación electrónica y especialista en transformación digital, sostuvo durante su presentación que muchas empresas en proceso de expansión requieren actualmente de herramientas tecnológicas para avanzar en sus objetivos comerciales. Esto implica mejorar las fórmulas de venta para incrementar las transacciones, lo que significa mayores retos operacionales, logísticos, económicos, comerciales y tecnológicos.
“Cuando crecen las ventas, una de las primeras dificultades es que estas no están centralizadas. Un cliente puede implementar entonces SAP Business One y creer que todo está resuelto, pero no es así, porque además tiene e-commerce, un market place, herramientas para los vendedores en terreno, y todo eso no está centralizado, lo que significa ineficiencia en la operación. Los procesos manuales, no automatizados conllevan a errores que debemos evitar, y es donde debemos responder”, comentó el ejecutivo.
Logística y gestión de almacenes con Poligonnus
Por otro lado, Angela Flores gerente comercial y socia de Poligonnus, consultora en gestión de almacén y manufactura avanzada destacó cómo la tecnología especializada puede impactar significativamente las operaciones en toda la cadena de suministro y los resultados financieros de una empresa, lo que se traduce en una mayor lealtad de los clientes, optimización del personal, mayor rotación de la mercadería y menor inventario obsoleto que genera pérdidas económicas.
“Cuando se trata de gestión de almacenes y hablamos de almacenes de 5 mil a 20 mil metros cúbicos, hacer un proceso manual es sumamente complejo, soluciones de logística avanzada te permiten obtener hasta un 100% de confiabilidad” resaltó.
En este escenario logístico, aseguró que es posible obtener una reducción del 99% de errores que se cometen manualmente y que suelen derivar en pedidos equivocados, error en las entregas a clientes finales, sobrestock de productos o materias primas que incrementan el costo financiero.
La omnicanalidad con Next Pro
Complementando las propuestas de la jornada de la FDST, Diego Castro, CEO de la consultora Next Pro, disertó sobre la “Omnicanalidad sin barreras, conectando cada punto del recorrido del cliente con el proceso de ventas”. Esta idea sintetiza el objetivo de ayudar a las empresas a ofrecer mejores experiencias de compra a sus clientes, con un portafolio de soluciones que les permita que los procesos de venta sean ágiles, dinámicos y rápidos.
“Las soluciones de ventas de canal digital de Next Pro están embebidos con IA, asimismo los whatsapp y chatbots se alimentan de toda la información generada en inventario, créditos, compras etc. La herramienta guía al usuario en todos los procesos de ventas que al mismo tiempo nutre al bot desde e-commerce, CRM y el ERP, con una asesoría 24/7”, explicó el vocero.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de junio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.