La financiación verde como motor de la eficiencia energética en data centers
Fernando Jaeger, Sales, Finance and Business Development Director en ODATA, aborda el papel crucial de la financiación verde para impulsar la eficiencia energética y la adopción de prácticas ecológicas en los data centers. Aquí nos ofrece un adelanto de cómo estas estrategias están ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y mejorar su rentabilidad.
¿Podrías explicar el concepto de financiación verde en el contexto de la sostenibilidad de los data centers? ¿Cuáles son los principales factores que impulsan al sector hacia una mayor eficiencia energética y prácticas sostenibles?
El concepto de «financiación verde» se refiere a la financiación de proyectos que promueven la sostenibilidad ambiental, incluyendo tecnologías energéticamente eficientes. Debemos asegurarnos de que todos los beneficios que los data centers proporcionan a la economía digital se logren con los más altos estándares de sostenibilidad, lo cual es una demanda de nuestros clientes, inversores y de la sociedad. El impulso hacia el uso de energía renovable y sistemas de refrigeración energéticamente eficientes, entre otros objetivos de sostenibilidad, es crucial para reducir el impacto ambiental y satisfacer las necesidades operativas.
¿Cómo beneficia específicamente la financiación verde a la sostenibilidad de los data centers?
Este tipo de inversión proporciona a los data centers acceso a capital competitivo para inversiones en infraestructuras con altos estándares de sostenibilidad, como el uso de fuentes de energía renovable, sistemas de refrigeración avanzados y tecnologías de gestión energética. Estas inversiones reducen los costos operativos y las emisiones de carbono, ayudando a cumplir los objetivos de sostenibilidad. Además, la financiación verde influye en que una empresa tenga su concepto de ESG (medioambiental, social y de gobernanza) alineado, lo que ayuda a atraer a clientes e inversores conscientes del medio ambiente, impulsando aún más el cambio del sector hacia prácticas sostenibles.
¿Cuáles son los posibles desafíos asociados con la implementación de la financiación verde en el sector de los data centers?
El acceso a opciones de financiación de este tipo puede estar limitado en algunas regiones y es importante que los prestamistas tengan un profundo conocimiento de los impulsores de la sostenibilidad en el sector.
¿Cómo impacta la financiación verde en el ROI de los proyectos de data centers en comparación con los métodos de financiación tradicionales?
La financiación verde puede aumentar el ROI de los proyectos de data centers al incrementar la disponibilidad de fondos y reducir las tasas de interés para inversiones sostenibles, disminuyendo el consumo de energía y los costos operativos a largo plazo. Además, este tipo de financiación atrae a inversores y clientes enfocados en la sostenibilidad, creando nuevas oportunidades de negocio y aumentando aún más el ROI.
(datacenterdynamics.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Gestión de almacenamiento, respaldo y contenidos. Software de administración de infraestructura (servidores y redes de almacenamiento). Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de noviembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.